El Gobierno descontará de la nómina la jornada de huelga a los funcionarios catalanes que la sigan
El Ministerio de Hacienda, que tiene intervenidas las cuentas de la Generalitat catalana y que es el que tiene que dar el visto bueno al pago de la nómina a los funcionarios autonómicos, descontará la jornada de huelga a aquellos empleados públicos que hayan secundado el paro hoy.
Aunque el Govern catalán ha dicho que favorecería que los funcionarios autonómicos pudieran sumarse al paro general convocado por la llamada Taula per la Democràcia sin que deban descontarse por ello dinero de su nómina, fuentes de Hacienda han recordado que los pagos de la Generalitat están intervenidos desde mediados de septiembre.
Las fuentes han asegurado que Hacienda irá contra el responsable público que se haya comprometido a no descontar la huelga y que se pagará lo que diga la interventora general de la Comunidad, que debe incluir el descuento a los que no hayan acudido a su puesto de trabajo.
En septiembre fue necesaria una autorización preceptiva del departamento que dirige Cristóbal Montoro para que se abonaran las nóminas de los funcionarios catalanes, ya que la Generalitat no puede disponer del dinero que tiene en las cuentas bancarias si no hay una aprobación anterior de Hacienda para liberar efectivo.
Y para que haya esa autorización, la interventora tiene que enviar certificados de todos los pagos que necesitan ser abonados, debidamente acreditados.
El pago de las nóminas y el de otros servicios públicos básicos como sanidad y educación, entre otros, está en manos de Hacienda, que también acordó una no disponibilidad de crédito del presupuesto de la Comunidad para este año.
Unas medidas que, según Montoro, se mantendrán de manera indefinida, durante todo el tiempo que sea necesario para garantizar que no se incumple la legalidad.
El Govern dijo que no se descontaría
Según fuentes sindicales, el Govern es comprensivo con el paro general de hoy en Cataluña y, en consecuencia, cada departamento de la Generalitat ha dado indicaciones a su personal acerca de cómo aplicar en la práctica esta flexibilidad ante la protesta contra las cargas policiales durante la jornada del referéndum.
Estas fuentes han precisado que uno de estos departamentos, por ejemplo, ha informado a sus empleados de que siempre que se garanticen los servicios mínimos esenciales no computará su ausencia como falta de asistencia a su puesto de trabajo.
Otras fuentes han añadido que en algunos centros del Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) les han dicho a algunos trabajadores que no fueran a trabajar.
El ejercicio de la huelga está regulado mediante real decreto, que señala que «durante la huelga se entenderá suspendido el contrato de trabajo y el trabajador no tendrá derecho al salario».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa