El Gobierno dará tarjetas de móvil para que los estudiantes puedan seguir el curso académico
El Gobierno no quiere que los estudiantes pierdan clases por la pandemia. Aquellos que no tienen ahora mismo posibilidad de seguir el curso de manera remota contarán con la ayuda del Gobierno socialcomunista. El Ministerio de Educación repartirá 20.000 líneas móviles de Movistar con tarjetas SIM de 40 gigabites mensuales por línea a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior.
Según ha informado el Ministerio, que cuenta con la colaboración de las empresas Telefónica, Cisco e IBM en esta iniciativa, serán las comunidades autónomas las que distribuyan las tarjetas entre los estudiantes con mayores dificultades para acceder a medios tecnológicos, según los criterios que establezcan las Consejerías de Educación y, en su caso, de Bienestar Social.
De esta forma, explica el Ministerio que dirige Isabel Celaá, «se garantiza su impacto en términos de equidad». «En estos niveles educativos, además, los estudiantes pueden sacar mayor partido a las herramientas que facilitan el acceso a videoconferencias, material multimedia o material interactivo», añaden.
«Nuestra mayor preocupación desde que se suspendieron las clases
presenciales son los alumnos y alumnas a quienes más afecta la brecha digital y social. En el Ministerio estamos trabajando y buscando la colaboración de todos para paliar en la medida de lo posible los efectos de esta situación porque no podemos dejar a nadie atrás», ha asegurado la ministra Isabel Celaá.
En este sentido, Cisco aporta en este proyecto ‘Cisco Webex’, una herramienta de colaboración que conecta a docentes y alumnos en tiempo real, incluyendo funcionalidades para crear un aula virtual: videoconferencia y compartición de escritorio entre otras. Por su parte, la versión ‘Cisco Webex Teams’ facilita la colaboración entre profesores y alumnos.
IBM, por su parte, aporta a la comunidad docente soporte para el proceso de adopción y uso de la plataforma tecnológica. Cerca de 600 profesionales se han inscrito como voluntarios para asesorar a los docentes con el objetivo de que puedan aprovechar al máximo la interacción con los alumnos. Asimismo, prestarán ayuda telemática en tiempo real con el fin de resolver cualquier duda.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha querido «reconocer y agradecer la especial sensibilidad y compromiso social de Telefónica, Cisco e IBM», y anima a otras operadoras del sector de las telecomunicaciones y empresas proveedoras de dispositivos móviles a sumarse a esta iniciativa que «permitirá mitigar en parte la brecha digital y social entre el alumnado con menos recursos».
Además, el lunes 23 de marzo, gracias a la colaboración de TVE, se puso en marcha el proyecto ‘Aprendemos en casa’, cinco horas diarias de programación educativa para alumnos de 6 a 16 años destinados para los estudiantes con problemas de conexión a internet en casa. Según la estimación del propio Ministerio, desde la suspensión de las clases hace dos semanas, el 10% del alumnado se ha desconectado de la enseñanza ‘online’.
Lo último en España
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
Últimas noticias
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo
-
Madrid activa la cuenta atrás: ya sólo queda un año para la carrera del GP de España de Fórmula 1
-
La viuda de Charlie Kirk tras su asesinato: «Lo han matado por su patriotismo, no saben lo que han desatado»
-
Los madrileños rompen a aplaudir a Ayuso durante la presentación del GP de Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España