El Gobierno da por «anulado» el referéndum con el bloqueo del recuento telemático de los votos
El portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que el referéndum ya ha sido «anulado» por el Estado de Derecho con el bloqueo del sistema que podría utilizarse para el recuento de voto y ha criticado que los organizadores de la consulta ilegal ni siquiera han respetado la supuesta jornada de reflexión previa al voto y siguen celebrando actos de campaña durante este sábado.
«A diferencia de las 35 consultas que se han celebrado en Cataluña desde el año 1977, esta es la primera en que tampoco se respeta la jornada de reflexión porque varios de sus promotores están haciendo campaña», ha señalado.
El ministro ha destacado el bloqueo por parte de la Guardia Civil de las instalaciones del Centro Tecnológico y Telemático de la Generalitat de Cataluña como un «golpe más» a la organización de la convocatoria ilegal del 1-O, y ha explicado que ello imposibilita el recuento telemático de los votos que se emitan durante la jornada en caso de celebrarse la votación.
Méndez de Vigo pide «serenidad»
El ministro ha subrayado que este bloqueo se desarrolla dentro del marco estricto de la ley y con orden judicial. «Con esta actuación se sigue poniendo de relieve algo que venimos diciendo desde hace tiempo, que es que este referéndum ilegal organizado por la Generalitat ya ha sido anulado por el Estado de Derecho», ha manifestado en declaraciones a los medios desde el Palacio de la Moncloa.
El portavoz del Gobierno ha hecho hincapié en que la consulta «está fuera de la legalidad», no cuenta con «ningún apoyo internacional», carece de sindicatura electoral «puesto que dimitieron cuando el tribunal les impuso unas multas», no hay papeletas oficiales, lista de censo, de constitución de la mesa ni de recuento telemático de los «posibles resultados».
Por ello, ha pedido «serenidad y tranquilidad», ha asegurado que el Ejecutivo «sigue con detalle lo que está sucediendo en Cataluña» y ha manifestado que se «mantendrá informados a los ciudadanos» de cuanto acontezca.
Al ser consultado por las manifestaciones convocadas durante el fin de semana tanto a favor como en contra de la consulta en todo el país, Méndez de Vigo ha incidido en que el Gobierno «respeta la libertad de expresión, reunión y manifestación de todos». «España es una democracia madura, avanzada y la gente se expresa y expresa sus sentimientos, sus anhelos, sus preocupaciones y sus deseos», ha insistido.
Lo último en España
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre tras la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
-
Un terremoto de magnitud 3,1 despierta a Granada y sacude 34 municipios de la provincia
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
Últimas noticias
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel
-
Un catalán opina esto sobre Madrid y deja al resto de españoles sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
-
Ni Derecho ni ADE: estas son las carreras con más alumnos arrepentidos en España