El Gobierno da por «anulado» el referéndum con el bloqueo del recuento telemático de los votos
El portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que el referéndum ya ha sido «anulado» por el Estado de Derecho con el bloqueo del sistema que podría utilizarse para el recuento de voto y ha criticado que los organizadores de la consulta ilegal ni siquiera han respetado la supuesta jornada de reflexión previa al voto y siguen celebrando actos de campaña durante este sábado.
«A diferencia de las 35 consultas que se han celebrado en Cataluña desde el año 1977, esta es la primera en que tampoco se respeta la jornada de reflexión porque varios de sus promotores están haciendo campaña», ha señalado.
El ministro ha destacado el bloqueo por parte de la Guardia Civil de las instalaciones del Centro Tecnológico y Telemático de la Generalitat de Cataluña como un «golpe más» a la organización de la convocatoria ilegal del 1-O, y ha explicado que ello imposibilita el recuento telemático de los votos que se emitan durante la jornada en caso de celebrarse la votación.
Méndez de Vigo pide «serenidad»
El ministro ha subrayado que este bloqueo se desarrolla dentro del marco estricto de la ley y con orden judicial. «Con esta actuación se sigue poniendo de relieve algo que venimos diciendo desde hace tiempo, que es que este referéndum ilegal organizado por la Generalitat ya ha sido anulado por el Estado de Derecho», ha manifestado en declaraciones a los medios desde el Palacio de la Moncloa.
El portavoz del Gobierno ha hecho hincapié en que la consulta «está fuera de la legalidad», no cuenta con «ningún apoyo internacional», carece de sindicatura electoral «puesto que dimitieron cuando el tribunal les impuso unas multas», no hay papeletas oficiales, lista de censo, de constitución de la mesa ni de recuento telemático de los «posibles resultados».
Por ello, ha pedido «serenidad y tranquilidad», ha asegurado que el Ejecutivo «sigue con detalle lo que está sucediendo en Cataluña» y ha manifestado que se «mantendrá informados a los ciudadanos» de cuanto acontezca.
Al ser consultado por las manifestaciones convocadas durante el fin de semana tanto a favor como en contra de la consulta en todo el país, Méndez de Vigo ha incidido en que el Gobierno «respeta la libertad de expresión, reunión y manifestación de todos». «España es una democracia madura, avanzada y la gente se expresa y expresa sus sentimientos, sus anhelos, sus preocupaciones y sus deseos», ha insistido.
Lo último en España
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
TVE presenta como experto independiente a un bombero candidato de Podemos: «Es el cambio climático»
-
El Ayuntamiento de Madrid invierte 20 millones al día en poner en marcha la ciudad
Últimas noticias
-
Al menos 4 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
Alineación del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver en directo por TV gratis online en vivo
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y online por TV en vivo
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará