El Gobierno da por «anulado» el referéndum con el bloqueo del recuento telemático de los votos
El portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que el referéndum ya ha sido «anulado» por el Estado de Derecho con el bloqueo del sistema que podría utilizarse para el recuento de voto y ha criticado que los organizadores de la consulta ilegal ni siquiera han respetado la supuesta jornada de reflexión previa al voto y siguen celebrando actos de campaña durante este sábado.
«A diferencia de las 35 consultas que se han celebrado en Cataluña desde el año 1977, esta es la primera en que tampoco se respeta la jornada de reflexión porque varios de sus promotores están haciendo campaña», ha señalado.
El ministro ha destacado el bloqueo por parte de la Guardia Civil de las instalaciones del Centro Tecnológico y Telemático de la Generalitat de Cataluña como un «golpe más» a la organización de la convocatoria ilegal del 1-O, y ha explicado que ello imposibilita el recuento telemático de los votos que se emitan durante la jornada en caso de celebrarse la votación.
Méndez de Vigo pide «serenidad»
El ministro ha subrayado que este bloqueo se desarrolla dentro del marco estricto de la ley y con orden judicial. «Con esta actuación se sigue poniendo de relieve algo que venimos diciendo desde hace tiempo, que es que este referéndum ilegal organizado por la Generalitat ya ha sido anulado por el Estado de Derecho», ha manifestado en declaraciones a los medios desde el Palacio de la Moncloa.
El portavoz del Gobierno ha hecho hincapié en que la consulta «está fuera de la legalidad», no cuenta con «ningún apoyo internacional», carece de sindicatura electoral «puesto que dimitieron cuando el tribunal les impuso unas multas», no hay papeletas oficiales, lista de censo, de constitución de la mesa ni de recuento telemático de los «posibles resultados».
Por ello, ha pedido «serenidad y tranquilidad», ha asegurado que el Ejecutivo «sigue con detalle lo que está sucediendo en Cataluña» y ha manifestado que se «mantendrá informados a los ciudadanos» de cuanto acontezca.
Al ser consultado por las manifestaciones convocadas durante el fin de semana tanto a favor como en contra de la consulta en todo el país, Méndez de Vigo ha incidido en que el Gobierno «respeta la libertad de expresión, reunión y manifestación de todos». «España es una democracia madura, avanzada y la gente se expresa y expresa sus sentimientos, sus anhelos, sus preocupaciones y sus deseos», ha insistido.
Lo último en España
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
El PSOE extremeño ratifica al imputado Gallardo como candidato para las elecciones autonómicas del 21-D
-
El PP cree que Sánchez ordenó elaborar dosieres contra sus senadores para defenderse mañana en la comisión
-
Históricos del PSOE plantan cara a Sánchez y organizan un homenaje a Lambán con Felipe González
Últimas noticias
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa