El Gobierno cuela a Iglesias a última hora en la Conferencia de Embajadores
El vicepresidente social, Pablo Iglesias, ha sido incluido en el último momento en la Conferencia de Embajadores que tendrá lugar la próxima semana y en la que no estaba previsto que interviniera el líder de Podemos. El acto, que tendrá lugar en la Casa América, estaba previsto para este 11 y 12 de enero, pero el paso del temporal Filomena obligó a retrasar la cita en la que, finalmente, hará acto de presencia Iglesias.
La inauguración de la cita correrá a cargo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras que el Rey Felipe VI será el encargado de clausurarla. La reunión tendrá lugar en Casa de América y en ella participarán de forma presencial algunos de los embajadores, mientras que el resto lo harán de forma telemática desde sus países de destino.
El encuentro arrancará con una intervención inicial de Pedro Sánchez, a la que seguirá la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, para exponer las líneas estratégicas de la política exterior. Felipe VI será el encargado de la clausura de la conferencia el martes por la tarde.
Antes, habrán pasado por ella Iglesias, que centrará su intervención en la Agenda 2030, así como las vicepresidentas tercera, Nadia Calviño, quien hablará sobre el plan de recuperación, transformación y resiliencia, y cuarta, Teresa Ribera, quien lo hará sobre la transición hacia una economía verde.
También intervendrá el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para hablar sobre la política sobre inmigración, y la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien expondrá la política comercial.
Por otra parte, también tomarán la palabra los cuatro secretarios de Estado del Ministerio de Exteriores para hablar de sus respectivas áreas de actuación –la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach; el secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, y el secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz–.
A todos ellos se sumarán también los directores de las distintas áreas geográficas del Ministerio de Exteriores con el fin de repasar toda la agenda internacional y europea del Gobierno, así como la modernización de este departamento.
Esta será la sexta Conferencia de Embajadores que se celebra. La primera reunión de este tipo tuvo lugar con José María Aznar como presidente del Gobierno en 2001 y la última se celebró en 2008, ya con José Luis Rodríguez Zapatero en la Moncloa.
La intención del actual Gobierno, según Exteriores, es mantener esta cita de carácter anual a semejanza de las que se celebran en otros países del entorno y con vistas a poder dar a conocer en detalle la estrategia de acción exterior del Ejecutivo.
Temas:
- Pablo Iglesias
Lo último en España
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Adiós a la Tarjeta de Transporte de Madrid: confirmada la fecha del cambio y cómo es su sustituto
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar