El Gobierno convocará la Conferencia de Presidentes después del 26-M pero Galicia y Castilla y León la piden «cuanto antes»
Los vicepresidentes y consejeros de Presidencia de Galicia y Castilla y León, Alfonso Rueda y José Antonio De Santiago-Juárez, respectivamente, han pedido celebrar una Conferencia de Presidentes autonómicos "cuanto antes" para abordar de urgencia la financiación autonómica y el pacto educativo.
Ambas comunidades lo han solicitado en la reunión del comité de seguimiento de la Conferencia de Presidentes autonómicos que ha presidido la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, en la sede del ministerio.
Ambos han coincidido en que se debe organizar antes de las elecciones municipales y autonómicas, convocadas para el 26 de mayo, al considerar que los dos son cuestiones primordiales para las CC.AA. «Son temas que a cualquier comunidad, con independencia de quién gobierne, le conviene aclarar cuanto antes porque ahora mismo ninguna está satisfecha», ha asegurado Rueda.
El vicepresidente de Castilla y León también le ha mostrado a Batet su «disconformidad» con la paralización de la financiación autonómica, el asunto «más importante para los gobiernos de las CC.AA».
«Nosotros gestionamos los servicios públicos esenciales y con
la financiación que nos llega no cubrimos las necesidades de estos servicios», ha sentenciado De Santiago-Juárez.
Respecto al pacto educativo, el vicepresidente de CyL han asegurado que España «no se puede permitir» que se modifique el modelo educativo «cada vez que cambia el gobierno central».
Del mismo modo ha opinado Rueda, que ha destacado que en marzo del año 2018, dos meses después de la última Conferencia de Presidentes, se había cerrado «prácticamente un acuerdo» sobre el sistema educativo por parte de todas las CC.AA. y que en septiembre, el Gobierno de Pedro Sánchez lo paralizó al presentar un nuevo sistema «incumpliendo» el primer consenso.
Sin embargo, Meritxell Batet ha anunciado este miércoles que la séptima Conferencia de Presidentes Autonómicos se celebrará este año después de las elecciones del 26 de mayo.
Sobre la ausencia de Cataluña, Batet ha admitido que «no es una buena noticia» porque quien está representado en estos comités son los ciudadanos de Cataluña y «son ellos los que se quedan sin la voz sobre temas que nos afectan a todos».
Lo último en España
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla
-
OKDIARIO en Torre Pacheco: «El problema no es la inmigración sino los marroquíes que vienen a delinquir»
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín