El Gobierno confirma que 50 jefes de Estado y de Gobierno estarán en la sesión inaugural de la Cumbre del Clima
El Ejecutivo de España ha confirmado este jueves la asistencia de medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno en la sesión inaugural de la XXV Conferencia de las Partes de Cambio Climático de la ONU (COP25) que se celebrará el próximo lunes, según fuentes de Moncloa.
La Cumbre del Clima, que se celebrará del 2 al 13 de diciembre en Madrid, reunirá en la capital a delegaciones de 196 países, la totalidad del mundo, además de altos representantes de la Unión Europea y diversas instituciones internacionales.
La sesión inaugural de la Cumbre del Clima, que se iba a celebrar en Chile y que fue trasladada a Madrid por la situación en el país, contará con las intervenciones del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
A la misma asistirán más de medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno, así como todos los presidentes de las instituciones de la Unión Europea y una numerosa representación de países latinoamericanos.
Quien no estará es el presidente Chile, Sebastián Piñera, que no viajará a Madrid porque está centrado en resolver la «urgencia» de la crisis política y social que atraviesa el país latinoamericano, según indicó la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera.
Entre otros, contará con la presencia de una quincena de primeros ministros europeos, así como el primer ministro de Marruecos, Saadedin Ozmani, el presidente saliente de Argentina, Mauricio Macri, y el presidente de Ecuador, Lenin Moreno.
Estados Unidos, un país que ha anunciado su retirada del Acuerdo de París, estará representando por una delegación de 16 congresistas y senadores, encabezada por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Igualmente, destacará la presencia de los máximos representantes de las instituciones internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La Unión Europea, en el que será el estreno internacional de la nueva Comisión presidida por Ursula Von der Leyen, estará representada, entre otros, por Josep Borrell, ya en el cargo de Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y del presidente de la Eurocámara, David Sassoli.
El Ejecutivo que preside en funciones Pedro Sánchez ha destacado que se trata de una representación Una representación que la organización española considera «muy relevante y de gran valor», especialmente tras el cambio de sede comunicado hace sólo un mes, cuando muchos participantes tenían sus planes de viaje ultimados y ninguno había previsto en su agenda viajar a Madrid.
Temas:
- Cumbre del clima
Lo último en España
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
Parece una paella, pero sólo lo hacen en Alicante y los turistas se quedan ojipláticos al saber lo que lleva encima
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Imposible no emocionarse: el homenaje de un ex del Liverpool a Diogo Jota