El Gobierno sacará adelante el techo de gasto con los apoyos de los presupuestos
El Gobierno sacará adelante este martes la votación sobre el techo de gasto con los apoyos que le permitieron aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2017. Esto es, Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria y Nueva Canarias.
El partido de Albert Rivera dará el ‘sí’ al primer trámite presupuestario tras el compromiso del ministerio de Hacienda de rebajar el IRPF el próximo año. Coalición Canaria ha avanzado que también votará a favor.
El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congreso, Pedro Quevedo, se abstendrá. El presidente de NC, Román Rodríguez, ha indicado en una rueda de prensa que su partido se abstiene por disconformidad con las políticas de austeridad establecidas por la Unión Europea y el Gobierno, postura que han mantenido siempre y en la que ahora insisten.
Ha señalado que en las situaciones que se están planteando en el Congreso en esta legislatura su partido decide su voto caso por caso y consideran que, en este momento, no se dan las condiciones para que el techo de gasto reciba su apoyo.
Por su parte, el PNV no ha oficializado aún su postura en la sesión de este martes, aunque desde el Ejecutivo son optimistas. Sobre todo, por los compromisos alcanzados con dicho partido en la última negociación presupuestaria y que requieren de estabilidad económica en los próximos ejercicios. La Ejecutiva de Nueva Canarias se reúne esta tarde para confirmar el sentido del voto.
El debate de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el trienio 2018-2020 -en los que se incluye el techo de gasto- cerrará este martes el período de sesiones hasta después del verano.
Junto a la rebaja del IRPF, el departamento de Montoro elevó además una décima el objetivo de déficit de las comunidades autónomas para 2018 hasta el 0,4% del PIB, una medida que ha sido bien recibida por los gobiernos autonómicos, entre ellos, el de Canarias.
Este cambio no ha servido, sin embargo, para lograr el voto favorable del PSOE, que considera que el techo y los Presupuestos vienen marcos por la «política claramente conservadora» del PP.
Los socialistas acusan al Gobierno de recortar gasto «porque se renuncia a incrementar los ingresos», provocando así «una sociedad más desigual», un estado social «reducido al mínimo» y un cumplimiento del déficit recortando en educación, vivienda, salud, innovación e investigación. «Es decir, lo necesario para que un país siga avanzando», dijo el secretario de Organización, José Luis Ábalos.
No obstante, desde el PSOE se aseguró que no dará «ninguna instrucción» a Quevedo -quien fue socio de los socialistas en las pasadas elecciones- para la negociación de Presupuestos con el Gobierno. Desde Podemos se presionó a Ferraz para que el diputado canario votase en contra de las cifras de Montoro.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales