Gobierno y comunidades valorarán el martes si retrasan la vuelta al cole
El Ministerio de Sanidad, así como la mayoría de comunidades, apuestan por que el segundo trimestre del curso escolar empiece sin afectaciones
España registra casi 100.000 contagios por Covid y bate récord con la incidencia disparada a 1.360 casos
Sanidad acuerda con las comunidades reducir la cuarentena de los positivos por Covid a 7 días
Moncloa valora reducir las cuarentenas a 5 días como pide Ayuso
La decisión sobre la vuelta al cole queda pendiente en la agenda del Gobierno, tras la reunión que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha mantenido este miércoles con los consejeros autonómicos. Los Ministerios de Sanidad y de Educación y FP celebrarán una reunión conjunta con los consejeros regionales el próximo martes, 4 de enero, para analizar el regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad. Seis días antes del inicio del segundo trimestre, con miles de familias pendientes de si verán alterado su día a día o no, con la incidencia marcando récords a diario.
El encuentro tendrá lugar a las nueve de la mañana en La Moncloa, en el cual estará también el nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, se abordará igualmente el regreso a las clases en el ámbito universitario. En líneas generales, las comunidades apuestan por no retrasar el regreso a las clases y por la presencialidad, pero piden al Gobierno que haya coordinación para saber cómo actuar de cara al 10 de enero, fecha de vuelta de los niños a clase. El Ejecutivo también apuesta por la presencialidad, ha dicho Darias. «Es el camino adecuado» subraya.
Madrid y Murcia son las únicas que, de momento, deja en suspense la vuelta a las aulas. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado este miércoles que el Gobierno regional esperará «un poco más» para tomar la decisión de cómo será la ‘vuelta al cole’ tras las vacaciones de Navidad, ya que dependerá de «la situación epidemiológica» y la vacunación. Lo mismo opina el consejero de Salud murciano, Juan José Pedreño, que ha señalado que es un proceso que debe quedar en manos de los datos de la evolución de la incidencia y de los casos que se vayan sucediendo. El presidente Pedro Sánchez, al mediodía, ha explicado que el 21% de los niños de entre 5 y 11 años ya sido inoculados.
La cuarentena, de 10 a 7 días
La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado «por unanimidad» reducir la cuarentena de todos los positivos por COVID-19 a siete días, frente a los diez actualmente fijados. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado que la decisión se haya tomado con el máximo consenso de todas los territorios y ciudades autónomas representadas en este foro.
Reducción de aforos en el deporte
El Consejo Interterritorial del Sistema de Salud Pública también ha dado luz verde a imponer nuevas restricciones en los eventos deportivos. En los que se celebren en exteriores, como en un campo de futbol, se reducirá el aforo al 75% del 100% actual que se recuperó hace unas semanas. En el caso de pabellones, piscinas o pistas cubiertas, el máximo de localidades que se podrán ocupar será del 50%.
Lo último en España
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar
-
Conciertos de las Fiestas de Las Rozas 2025: fechas, artistas y precio de las entradas
-
Alerta amarilla de la AEMET en estas provincias de Andalucía: no estamos preparados
Últimas noticias
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Alerta máxima de un pescador sevillano: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
-
Adiós secadores: esta plancha de pelo Dyson funciona sobre mojado y tiene un descuentazo de 100 €
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar