El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
Al coste del contrato se suman los "gastos de alojamiento y transporte" que deberá abonar RTVE
Los escoltas portarán un "arma reglamentaria" así como un espejo portátil y elementos de comunicación
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aumentado las horas y el gasto destinados a escoltas de la presidencia de la Corporación de RTVE, que recae sobre José Pablo López, elegido por una mayoría de vocales nombrados por el PSOE y sus socios. El servicio exige 6.000 horas al año, 48 más que el anterior, y el coste total se elevará hasta los 197.820 euros, un crecimiento del 3,5% respecto al contrato del año previo. Esta labor la seguirán practicando dos escoltas que cuentan con licencia oficial.
La Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española ha licitado un contrato para la contratación de un servicio de protección con escoltas privados para la Corporación de RTVE. «Las funciones a realizar serán las de acompañamiento y protección de la Presidencia de la Corporación», tal como puede leerse en la memoria justificativa de la contratación del ente público.
Se trata de un servicio de «escolta y conductor-escolta» con una jornada previsible de 12 horas diarias, de lunes a viernes. «El total de horas del servicio es 6.000 horas para el periodo de un año», aunque el documento oficial detalla que «la cantidad de horas dependerá de las concretas necesidades que pudieran producirse».
Aclaran que la prestación de este servicio se hará «atendiendo a la agenda del protegido y dicha circunstancia determina el lugar de la prestación». Entre otras cosas se incluye «la posibilidad de traslados fuera de la provincia de Madrid, en ocasiones por más de un día».
«Gastos de alojamiento y transporte»
Al pago incluido en el contrato se suman los «gastos de alojamiento y transporte» que «serán abonados por RTVE». Por otro lado, las «dietas por desplazamientos» serán «abonadas por el adjudicatario a sus empleados», es decir, las pagará la empresa contratada.
A su vez, el contrato exige que los escoltas traten con «carácter confidencial» los asuntos de los que puedan conocer por su cargo. Además, se pone el acento en la necesidad de «guardar sigilo respecto de los datos que, no siendo públicos, estén relacionados con el contrato o de los que tenga conocimiento con ocasión de la ejecución del mismo».
RTVE exige a la empresa adjudicataria que documente «la habilitación de escolta expedida por la Dirección General de la Policía, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Seguridad Privada y su Reglamento».
Además, la corporación pública establece en su documento que «los escoltas privados se dedicarán con carácter exclusivo y excluyente a las funciones convenidas entre la Corporación Radiotelevisión Española y la adjudicataria, no pudiendo simultanear las mismas con otras empresas o servicios».
Los escoltas contarán con un «arma reglamentaria y dotación» que «será la que en cada momento determine el Ministerio del Interior» de Fernando Grande-Marlaska, un espejo portátil para la inspección de vehículos y gozar de un equipo de «telefonía móvil» y de otro de «radiocomunicación portátiles».
Elegido por una mayoría del PSOE
En noviembre de 2024, José Pablo López fue elegido como nuevo presidente de la Corporación por una mayoría de vocales socialistas de entre los 15 miembros del nuevo Consejo de Administración seleccionados por las Cortes. Y es que, de ellos, once son propuestos en el Congreso por el PSOE y sus socios, y cuatro seleccionados en el Senado por el PP. Fue posible después de la reforma promovida por el Gobierno y consumada en la Cámara Baja el día después de la DANA de Valencia en la que murieron 231 personas.
José Pablo López es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y en Periodismo, por la Universidad CEU San Pablo. Cuenta con más de 18 años de experiencia en la Dirección Ejecutiva y Legal de distintas cadenas de televisión y radio, públicas y privadas.
Fue director de Contenidos Generales de RTVE entre abril de 2021 y marzo de 2023, con competencias transversales sobre todas las áreas de contenidos no informativos de la Corporación RTVE incluyendo TVE, RNE y RTVE Play. Fue cesado por el Consejo de Administración, a propuesta de la entonces presidenta interina Elena Sánchez y en medio de la polémica por el fichaje del cómico David Broncano para presentar un programa en el access prime time de La 1 y así poder competir con El Hormiguero de Antena 3.
Lo último en España
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales