El Gobierno anuncia que no aprobará más decretos ley tras haber batido el récord
El Gobierno ha confirmado este viernes que no aprobará más reales decretos ley, de manera que los que convalidará o rechazará la Diputación Permanente del Congreso en su sesión del 3 de abril serán los últimos que vea este órgano que sustituye al Pleno con las Cortes disueltas.
Se trata de decretos ley relativos a las nuevas medidas para el alquiler de viviendas, los planes de contingencia para acometer un Brexit sin acuerdo, los cambios en igualdad entre los que se incluye la ampliación del permiso de paternidad, y un paquete de medidas de protección social como la regulación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años. Cada uno de los textos será defendido por el ministro correspondiente.
A estos cuatro se podría añadir los reales decretos leyes aprobados este mismo viernes por el Consejo de Ministros para permitir a los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas revertir este año el superávit de 2018 y el que incluye ayudas al sector de la estiba, y que incluye una línea de ayudas públicas de unos 120 millones de euros para sufragar las prejubilaciones y bajas voluntarias que se registren en la plantilla de unos 6.150 estibadores que actualmente tienen los puertos como consecuencia de la reestructuración del sector.
En cualquier caso, que estos últimos decretos ley se convaliden o no en la sesión del 3 de abril dependerá de que así lo acuerden el Gobierno y el Congreso.
Los decretos referidos a la vivienda, el Brexit y el que atañe a la ampliación del permiso de paternidad fueron aprobados por el Gobierno el pasado 1 de marzo y, por tanto, debían ser sometidos a debate para su convalidación o derogación en los 30 días hábiles posteriores, plazo que acaba la próxima semana.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha optado por apurar los plazos para la convocatoria del único órgano que queda activo en el Congreso tras la disolución de las Cortes. Su intención, según ella misma explicó, era estirar al máximo el calendario para poder debatir en la misma sesión todos los decretos leyes que hubieran sido remitidos al Congreso hasta esa fecha.
La Diputación Permanente del Congreso estará activa hasta el 20 de mayo, la víspera de la constitución de la Cámara que surja de las elecciones generales del 28 de abril y, por tanto, podría volver a reunirse si el Ejecutivo aprobase nuevos decretos leyes.
Sin embargo, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha aclarado este viernes que no es la intención del Ejecutivo aprobar más reales decretos leyes.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Cayetano 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
Últimas noticias
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar
-
Messi se retira lesionado a los 11 minutos y preocupa al Inter Miami
-
Alonso y Hamilton, diferentes formas de cargar con el peso de la edad en la Fórmula 1
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
‘Sueños de libertad’: ¿en qué serie turca está basada la ficción diaria de Antena 3?