El Gobierno alcanza un principio de acuerdo con patronal y sindicatos para alargar los ERTEs
Última hora del coronavirus, en directo
El Gobierno ha alcanzado un principio de acuerdo con los agentes sociales en el marco del diálogo social para alargar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs), según han confirmado a Europa Press fuentes próximas a la negociación.
No obstante, el texto tendrá que ser ratificado por las distintas organizaciones tanto sindicales como empresariales. Así, CEOE ha convocado a su Comité Ejecutivo a una reunión a las 9.00 horas de este viernes.
Por la parte sindical, UGT también celebrará un Comité Confederal para dar el visto bueno al borrador, al igual que CCOO que reunirá a su Ejecutiva.
Si los órganos de dirección de los agentes sociales dan el visto bueno al acuerdo, no es descartable que la medida fuese aprobada por el Consejo de Ministros extraordinario que se celebra este viernes para dar luz verde a la prórroga del estado de alarma.
Gobierno y agentes sociales han alcanzado este principio de acuerdo tras una reunión maratoniana, que empezó pasado el mediodía y que obligó a suspender el encuentro que sindicatos y empresarios tenían previsto mantener a las 20.00 horas de ayer jueves para seguir hablando de la desescalada.
El objetivo de esta negociación sobre los ERTEs era conseguir que, tras el estado de alarma, aquellos sectores que necesiten mantener los ERTEs puedan hacerlo para salvaguardar el empleo y evitar cierres empresariales y que aquellos que se vayan recuperando puedan reincorporar a trabajadores incluidos en estos procedimientos de manera progresiva.
La regulación que estableció el Gobierno con la crisis sanitaria facilitaba la presentación de ERTEs por fuerza mayor y por causas económicas, organizativas, técnicas y de producción. La Seguridad Social informó el pasado martes de que 3,38 millones de ocupados estaban incluidos en ERTEs.
Además, esta regulación que se dio a los ERTEs por fuerza mayor derivados del Covid-19 establece una serie de beneficios: exoneración de cotizaciones del 75% para las empresas que a 29 de febrero de este año tuvieran más de 50 trabajadores en alta en la Seguridad Social y del 100% para las que tuvieran menos de 100 trabajadores.
Los trabajadores afectados por ERTEs perciben una prestación por desempleo aunque no cumplan con el periodo de cotización mínimo. Estas medidas extraordinarias están sujetas al compromiso de la empresa de mantener el empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la actividad.
Precisamente, este ha sido uno de los caballos de batalla de la negociación. La CEOE había advertido de que esta cláusula podría llevar al cierre masivo de empresas si se las obligaba a mantener la plantilla durante medio año sin haber recuperado actividad.
Está por ver cómo quedará finalmente ese punto en el acuerdo, si se mantendrán las exoneraciones de cuotas para las empresas (o durante cuánto tiempo al menos) y de si las restricciones a los despidos objetivos que se han establecido durante el estado de alarma se alargan en el tiempo, medida que no gusta nada a los empresarios.
Temas:
- ERTE
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025