El Gobierno «agiliza al máximo» el decreto para las zonas catastróficas tras los temporales
De la Serna visitará la Comunidad Valenciana para evaluar los daños del temporal
La costa de Cullera, “arrasada” por un temporal que ha “engullido” algunas playas
El Consejo de Ministros «agilizará al máximo» un real decreto ley que podría aprobar el próximo viernes para la declaración de zonas catastróficas por los temporales ocurridos desde noviembre, en el que se intentarán incluir los daños del último temporal en la Comunitat Valenciana y otras autonomías.
Así lo ha anunciado hoy el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tras reunirse en el Palau de la Generalitat con el jefe del Ejecutivo valenciano, Ximo Puig, para analizar la situación de la Comunitat Valenciana tras el temporal marítimo y de nieve frío que ha afectado a este territorio en los últimos días.
De la Serna ha precisado que la intención del Gobierno es tratar en la reunión de mañana de la vicepresidenta con los subsecretarios de los Ministerios la inclusión de los daños del último temporal en el real decreto para la declaración de zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil ocurridas en noviembre y diciembre.
De esta forma, ha indicado, se podrían «agilizar mucho» las posibilidades de reclamación de indemnizaciones por los daños, por lo que el Gobierno está trabajando para «acelerar al máximo los trámites».
Ha insistido en el «carácter excepcional» de las condiciones meteorológicas y de las circunstancias del último temporal, pues es «muy inusual» que en una nevada caigan más de 20 torres de alta tensión, más de 200 torres eléctricas, árboles y otros objetos, que conllevaron el corte de suministro eléctrico.
El ministro ha asegurado que «en ningún caso ha habido ausencia de medios», sino que en algunos casos las quitanieves no pudieron acceder porque había camiones cruzados en la calzada o torres caídas, y ha precisado que en las carreteras de la Comunidad Valenciana se atendieron 104 incidencias que afectaron a 3.220 kilómetros.
El caos en los ferrocarriles
Respecto a los ferrocarriles, ha indicado que también tuvo «un carácter excepcional» lo que ocurrió, ya que no fue la acumulación de nieve en las vías lo que afectó a la circulación, sino la falta de conectividad eléctrica por el recubrimiento de hielo en el entorno de las catenarias.
El ministro ha indicado que la máxima prioridad ahora es atender la falta de suministro, y ha asegurado que el Gobierno trabajará de forma intensa para que en Semana Santa puedan estar preparadas las playas afectadas por el temporal.
De la Serna ha indicado que el Gobierno está cerrando el informe sobre lo ocurrido en los últimos días, del que informará en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, donde también analizará la posibilidad de propuestas de mejora de los protocolos de actuación en estos casos.
Además, ha destacado la coordinación que ha habido entre las distintas Administraciones ante una circunstancia «tan excepcional», en la que todos tenían claro que «lo importante era atender a la gente».
Puig agradece el «compromiso claro» del Gobierno
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha agradecido el «compromiso claro» del Gobierno para que en este Consejo de Ministros se empiecen adoptar las medidas para reponer servicios públicos básicos e infraestructuras, ya que es necesario su apoyo para «mitigar» las consecuencias de un temporal «de una intensidad desconocida».
Puig ha destacado que los paseos marítimos son fundamentales para la economía turística de la Comunidad, y ha señalado que hay que atender también las pérdidas en la ganadería, la agricultura, el comercio y de los particulares afectados por el corte del suministro.
A juicio de Puig, la coordinación entre Administraciones públicas ha funcionado, aunque ha considerado que «hay que mejorar mucho la información a los ciudadanos» y adoptar medidas preventivas para que no se repitan situaciones como la de los conductores atrapados en la autovía A3.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
-
Los diputados de Compromís evidencian la fractura en el Congreso en una iniciativa sobre Gaza
-
Mazón incrementa la recaudación tras desafiar al infierno fiscal de Sánchez con bajadas de impuestos
Últimas noticias
-
Iglesias y Montero escolarizan a sus 3 hijos en un centro privado de Las Rozas por 1.500 € mensuales
-
ONCE hoy, martes, 9 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»