El Gobierno advierte a Torrent de que tomará las «acciones oportunas» si no desconvoca el Pleno
El Gobierno acaba de lanzar un advertencia clara a Roger Torrent, presidente del Parlamento catalán que ha decidido mantener la segunda vuelta del Pleno de Investidura de Jordi Turull pese al auto emitido por el juez Llarena. El Gobierno “considera que el Presidente del Parlament, Roger Torrent, está obligado a atender las peticiones del PP y otros grupos de la cámara de suspender el Pleno de esta mañana en el que estaba previsto el segundo debate de investidura”, tal y como ha trasladado en su advertencia el Ejecutivo de Mariano Rajoy. En caso de que Torrent no escuche al Gobierno, el Ejecutivo de Mariano Rajoy se reserva las “acciones oportunas”.
Según el Gobierno, la situación procesal del candidato hace imposible que se celebre un pleno con garantías. Una circunstancia “sobre la que ya existe doctrina del Tribunal Constitucional y sobre la que también se han pronunciado los propios letrados de la cámara autonómica”, tal y como ha confirmar OKDIARIO de fuentes oficiales.
El Gobierno, por su parte, ha destacado que piensa seguir velando, “como hasta ahora, por el cumplimiento de la ley y estudia las acciones oportunas a adoptar si finalmente el Presidente del Parlament mantiene una sesión parlamentaria contraria a la doctrina del TC y al propio reglamento del Parlament”.
Y es que el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha decidido mantener el pleno de investidura del sábado y después leerá en el Auditorio de la cámara una declaración “en defensa de los principios democráticos y de los derechos civiles y políticos”.
Su agenda de actos para el sábado mantiene así el pleno a las 11.30 horas, como estaba previsto antes de que el Tribunal Supremo ordenara encarcelar al candidato de JxCat a presidir la Generalitat, Jordi Turull.
C’s, PSC y PP habían pedido a Torrent este viernes suspender el pleno cuando se supo el encarcelamiento de Turull, pese a lo cual Torrent mantiene la sesión, además de prever una declaración suya posterior.
Precisamente, el presidenciable Jordi Turull había pedido, tras conocer el auto que le enviaba a la cárcel sin fianza, que el propio Torrent mantuviera el pleno de investidura y rogaba que se produjera la votación.
El abogado de Jordi Turull ha pedido en su nombre que se mantenga el pleno de investidura previsto para mañana y que los parlamentarios le voten para ser investido como presidente de la Generalitat por razones de “dignidad” ante la “injusticia” de su encarcelamiento.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Un coche arrolla a una familia en Jávea y deja a dos niños, de 2 y 5 años, y a su padre en estado grave
-
Jorge Martín mira al futuro con Aprilia: «Es posible reenamorarse»
-
Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
-
Leo Román renueva con el Mallorca hasta 2030