El Gobierno advierte a Puigdemont que recurrirá a la Justicia si firma el referéndum ilegal
El Gobierno advierte a la Generalitat que recurrirá a la Justicia si decide avalar con su firma la convocatoria del referéndum ilegal del próximo 1 de octubre. El Ejecutivo de Mariano Rajoy recurrirá cualquier actuación que «pase del anuncio a los hechos».
El presidente del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, anunció este viernes la fecha y pregunta del referéndum explicando que el Gobierno de Mariano Rajoy les cierra la puerta a la vía pactada y por ello se precipitan a la unilateral. Lo que el Ejecutivo califica como «callejón sin salida».
Méndez de Vigo trasladó de manera contundente a los periodistas que el referéndum y la estrategia de la Generalitat se desinflan: «Nos encontramos ante un nuevo paso en una estrategia cada vez más minoritaria, más unilateral y radical. Es una escenificación dirigida a los promotores del desafío que trata de disimular la soledad de los participantes y el aislamiento de sus actuaciones».
El ministro consideró que «ha fracasado el intento de atraer a nuevos invitados. Cada vez son menos y están los más radicales». Así enumeró que una vez que se ha disuelto el órgano ejecutivo del Pacto por el Referéndum y la Comisión de Venecia cierra la puerta internacional, ya no les quedan más apoyos para celebrar este acto ilegal.
También se ha referido al «fracaso» por las crecientes desavenencias en los partidos del Junt pel Sí, «especialmente tras las dimisiones originadas por las actuaciones judiciales contra el ex consejero Gordó». Por ello, Méndez de Vigo quiso recordar al presidente catalán su «obligación» de proteger los derechos de todos los ciudadanos y de preservar la neutralidad de los funcionarios catalanes, «que no tienen por qué verse forzados a asumir la responsabilidad en la que otros incurren al mantener un desafío al Estado de Derecho».
Méndez de Vigo reprochó a Puigdemont que haya usado, hoy, la sede de todos los catalanes para un acto «en perjuicio» de la mayoría de los ciudadanos de su comunidad y ha exigido la neutralidad política de las instituciones.
Lo último en España
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos
-
El Gobierno aprueba la ley que excluye a los familiares de los conflictos de interés para salvar a Begoña
-
Aranjuez, un rincón de alta gastronomía a sólo 40 minutos del centro de Madrid
Últimas noticias
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos