El Gobierno adquirirá munición para el Ejército por valor de 56 millones de euros
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la celebración del Acuerdo Marco para la adquisición de munición, por un valor máximo estimado de 55.930.000 euros, así como los contratos que se adjudiquen basados en el mismo cuyo valor estimado sea igual o superior a doce millones de euros.
Esta autorización está enmarcada dentro de un acuerdo del año 2015 que determinó las capacidades industriales y áreas de conocimiento que afectan a los intereses esenciales de la Defensa y la Seguridad Nacional.
Según explica el Gobierno, el objeto del Acuerdo Marco de este viernes se integra en un lote único: «Disparo rompedor (PR), compuesto de espoleta, proyectil y carga propulsora del calibre 155 milímetros ER» (alcance extendido).
El plazo total de su vigencia será de cuatro años, desde la fecha de formalización del acuerdo hasta el 30 de noviembre de 2022, y se implementa en cinco anualidades, siendo susceptible de prórroga por dos años más. La contratación se llevará cabo por un procedimiento negociado sin publicidad y la tramitación del expediente será ordinaria.
Para los contratos derivados del Acuerdo Marco se definen algunas particularidades, como la posibilidad de que tengan carácter plurianual, la posibilidad de abonos a cuenta, el plazo de ejecución de los contratos derivados será como máximo de dieciocho meses, desde la formalización del contrato, y en los contratos derivados de este acuerdo se admitirán entregas parciales sin que se establezca ningún importe mínimo para las mismas.
Temas:
- Ejercito de España
Lo último en España
-
Quién es Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuánto cobra
-
Adiós a aparcar gratis en estos barrios de Madrid: el cambio en los parquímetros que viene
-
Los motivos por los que Topuria ha visitado este diminuto pueblo de Huesca y una fábrica de patatas
-
Ni en la Plaza Mayor ni en Torrejón de Ardoz: éste es el mercadillo navideño de Madrid ‘más grande del mundo’
-
Ruta del mosto en Sevilla: tabernas y tascas en las que tienes que parar sí o sí
Últimas noticias
-
Sabadell logra un récord de 1.390 millones hasta septiembre, un 7,3% más
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Quién es Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuánto cobra
-
Adiós a aparcar gratis en estos barrios de Madrid: el cambio en los parquímetros que viene
-
Revelado uno de los secretos de Angelina Torres, la mujer más longeva de España: «Es muy bonita y grande..»