El Gobierno adquirirá munición para el Ejército por valor de 56 millones de euros
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la celebración del Acuerdo Marco para la adquisición de munición, por un valor máximo estimado de 55.930.000 euros, así como los contratos que se adjudiquen basados en el mismo cuyo valor estimado sea igual o superior a doce millones de euros.
Esta autorización está enmarcada dentro de un acuerdo del año 2015 que determinó las capacidades industriales y áreas de conocimiento que afectan a los intereses esenciales de la Defensa y la Seguridad Nacional.
Según explica el Gobierno, el objeto del Acuerdo Marco de este viernes se integra en un lote único: «Disparo rompedor (PR), compuesto de espoleta, proyectil y carga propulsora del calibre 155 milímetros ER» (alcance extendido).
El plazo total de su vigencia será de cuatro años, desde la fecha de formalización del acuerdo hasta el 30 de noviembre de 2022, y se implementa en cinco anualidades, siendo susceptible de prórroga por dos años más. La contratación se llevará cabo por un procedimiento negociado sin publicidad y la tramitación del expediente será ordinaria.
Para los contratos derivados del Acuerdo Marco se definen algunas particularidades, como la posibilidad de que tengan carácter plurianual, la posibilidad de abonos a cuenta, el plazo de ejecución de los contratos derivados será como máximo de dieciocho meses, desde la formalización del contrato, y en los contratos derivados de este acuerdo se admitirán entregas parciales sin que se establezca ningún importe mínimo para las mismas.
Temas:
- Ejercito de España
Lo último en España
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»