El Gobierno admite dos años después que no sabe los muertos por Covid por el caos en el recuento
El INE deja a Sánchez como mentiroso: ocultó 18.557 muertos de la primera ola del coronavirus
Sánchez vuelve a esconder muertos con ómicron: su recuento oculta 3.495 fallecidos
Sánchez presume de haber salvado 500.000 vidas pero olvida a los más de 100.000 muertos por el Covid
La cifra de los muertos de la pandemia de Covid ha sido, y es, la gran incógnita en España. A estas alturas, más de dos años después de declararse la emergencia sanitaria, el Gobierno sigue sin conocer el dato real de fallecidos. El recuento oficial contabiliza 103.908 defunciones, pero no se trata de una cifra cierta, como han venido demostrando distintos organismos. Los cálculos la sitúan en los 127.669, basándose en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ahora, en un documento remitido al Congreso de los Diputados, el propio Gobierno admite el caos en el recuento. «Las instituciones y organismos que han recopilado datos de fallecidos por Covid-19 han ofrecido resultados diferentes por la aplicación de metodologías diferentes», responde en una respuesta al Grupo Parlamentario Popular, a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
Esta circunstancia refleja el descontrol en las cifras sanitarias que no se limita a los muertos por Covid. El Gobierno recoge que 11.786.036 personas se han infectado en España. Pero tampoco esa cifra es real. Obviamente, la supera con creces.
El Gobierno concluye su respuesta hablando de la «cogobernanza» con las comunidades autónomas y defendiendo la actuación para «afrontar la pandemia». Incluso se jacta de que «el Ministerio de Sanidad ha estado y está comprometido con la gestión transparente».
Según los datos recogidos en los informes de Sanidad, la tasa de mortalidad del Covid asciende a 218,98 por 100.000 habitantes. Pero los recuentos no recogen la mayoría de muertes que se produjeron, sobre todo, en las primeras semanas de la pandemia, cuando ni siquiera se practicaban pruebas PCR a los muertos por Covid. De esta forma, miles de muertos, especialmente en residencias y viviendas particulares, quedaron fuera de los recuentos.
En este tiempo, otros organismos, como el INE, han revelado la incapacidad del Gobierno para contar a sus muertos, empeñado en minimizar el impacto de la pandemia. España, sin embargo, siempre se ha situado entre los primeros puestos de la nefasta estadística.
Ya en diciembre de 2020, el INE concluyó que la mortalidad en la primera fase de la pandemia había sido muy superior a la recogida por Sanidad. Según sus datos, sólo entre los meses de enero y mayo de ese año habrían fallecido 45.684 personas por causas relacionadas con el coronavirus, 18.557 más que lo que decía el Ministerio.
Este descontrol no ha evitado que Pedro Sánchez presuma de su gestión de la pandemia. De hecho, el presidente socialista llegó a jactarse de haber salvado «medio millón de vidas» con el confinamiento.
Lo último en España
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent y la alcaldesa de Paiporta entre otros
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
Un chino se muda a Madrid y lo que dice sobre Barcelona da mucho de que hablar
Últimas noticias
-
Quim Gutiérrez relata la noche en la que acabó intubado por una tarta: «Pensé que me iba a morir»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Comparaciones nada odiosas
-
‘Jogo dos Famosos’ será solidario con la Fundació Miquel Jaume
-
Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent y la alcaldesa de Paiporta entre otros