Germà Bel, diputado de JxSí: «Si la gente va a votar, nadie disparará para quitar las urnas»
El diputado de Junts pel Sí Germà Bel, considera que «si la gente va a votar, nadie disparará para quitar las urnas» del referéndum ilegal que la Generalitat tiene previsto celebrar el 1 de octubre. Así de contundente se mostró este diputado en un foro organizado por ‘Vilaweb’ esta semana.
Bel puso un ejemplo concreto, ante las preguntas de los asistentes, y llamó a la movilización porque cuanta más gente vaya «no serán suficientes policías». «Si el Gobierno pone urnas el día 1 de octubre de la manera en que se puedan poner, y la gente no va a legitimar desde la mañana la puesta de urnas, las pueden quitar. Si la gente va y se arriesga, las pueden proteger, porque 72 diputados podemos proteger tres colegios electorales, no más. Pero si la gente va, nadie disparará para quitar las urnas. Y no serán suficientes policías, aunque intervengan los Mossos y el ministro como no lo hagan disparando. Porque necesitarían unos 150.000 o 160.000 policías si la gente va. Y no los hay en España», contestó Bel en este foro.
Compara el referéndum con «acciones militares»
El diputado comparó los preparativos del referéndum con «acciones militares» para acabar gritando: «¡Qué manía con tener todos los detalles!». «No tengo ni idea, porque yo no llevo la administración electoral, pero además, es que si lo supiera tampoco podría ser indiscreto con todo y explicarlo. ¡Qué manía en tener todos los detalles! ¿Pero no se han enterado de que esto son acciones militares? ¡Es que parece mentira! Que tenemos que estar contando todo el día cómo vamos hacer para esquivar al Estado… Ya sé que la gente es muy curiosa, ya haremos ‘papers’, ya se publicarán…», contestó Bel a un asistente.
El diputado de Junts pel Sí arremetió contra los asistentes por tantas preguntas sobre los planes y la hoja de ruta separatista. «Yo entiendo la desconfianza, pero es tan insano explicar todos los detalles. Es de perdedores. La gente tiene que estar tranquila y si no se fían, que no lo hagan. ¿Qué más tenemos que hacer? ¿Tenemos que salir, como las procesiones, pegándonos, que se nos vea rojos? ¿Qué más quiere el personal? ¡Hombre, por Dios! ¡Dentro de cuatro días nos podrán decir de todo, si no lo hacemos. Un poco de paciencia!», contestó Bel a un asistente.
«¡Ya llegará el momento de decirnos de todo, por Dios! ¡Es que yo alucino! Perdonad: alucino mucho. Ya veremos qué haremos. Yo no me fío de que la gente vaya ese día a los colegios. Veremos si habrá 100 personas en el colegio electoral para que no se lleven las urnas. Pero me he de fiar porque ¡no tengo más remedio! No tengo a nadie a quien decirle no me fío!», continuó el diputado de Junts pel Sí.
Descartan el voto electrónico
Bel casi tira la toalla hace siete años: «Pensaba que estábamos acabados», dijo en confianza para agregar que «ahora es el grupo independentista del Parlament el que trata de llevar al país a una situación mejor». Otra de las ‘perlas’ en este discurso fue su explicación sobre el voto de los catalanes en el exterior recordando las trabas del Gobierno de Mariano Rajoy a este sistema que no termina de despegar porque, como ya publicó OKDIARIO, ni el consejero de Exteriores, Raül Romeva, ni la consejera de Gobernación, Meritxell Borràs, quieren firmar el decreto que habilite este procedimiento.
La Generalitat dio el primer paso activando este registro donde, según Bel, se han registrados 5.500 catalanes que viven fuera de España. El diputado desveló que se habían planteado activar el voto electrónico pero lo descartaron, por el momento, debido a las numerosas acciones continuadas de piratas informáticos. «Si un país serio como Holanda, ha decidido contarlo a mano en sus elecciones, ¿nos vamos a arriesgar a que nos acusen a nosotros de falta de garantías por esto?».
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20