Génova rastrea el reparto de 4.722 millones de los fondos de la UE a los alcaldes
Sánchez da a alcaldes del PSOE 5 veces más fondos de la UE que a los del PP en Castilla y León
Sánchez gasta 2.000 millones de los fondos europeos al margen de los acuerdos con las regiones
Sánchez destina los fondos reclamados por Madrid a la compra de votos entre «colectivos vulnerables»
El reparto de los fondos procedentes de la Unión Europea para responder a la crisis del Covid se ha convertido en un asunto de primer orden para el Partido Popular. Los populares llevan semanas advirtiendo de una distribución de los fondos bajo criterios partidistas y sus sospechas no son infundadas. El análisis de algunas convocatorias ha revelado ya un desigual reparto según se trate de territorios gobernados por el PSOE o por el PP. Esta ofensiva ha cristalizado en un triple frente: ante Europa, la Justicia y el Congreso de los Diputados. Además, Génova ha impulsado un grupo de alcaldes que tiene como objetivo supervisar el reparto de esos fondos europeos y que está coordinado por el alcalde de Córdoba, José María Bellido. Este grupo, que mantiene reuniones periódicas y que agrupa a regidores de toda España -entre ellos, el de Madrid- vigila la distribución del dinero procedente de Bruselas.
Bajo la lupa están ya más de 4.722 millones de euros, destinados a diversos asuntos, desde obras de saneamiento (100 millones), residuos (416 millones), movilidad eléctrica (400 millones), desarrollo local sostenible (325 millones), biodiversidad, violencia de género, energía limpia, reto demográfico, transporte urbano o mercados sostenibles.
Así, como informó OKDIARIO, en la convocatoria para «mercados sostenibles en zonas urbanas y rurales» y «fortalecimiento del sector comercial en zonas turísticas» se aprecian importantes diferencias según se trate de ayuntamientos del PSOE o del PP. En Castilla y León, comunidad que celebra elecciones el próximo 13 de febrero, los alcaldes socialistas se llevan 9.031.741 millones para cinco proyectos, frente a los 590.461 euros para los dos del PP. En este caso, el Gobierno tumbó hasta las seis propuestas de los populares para mercados urbanos y los cuatro proyectos para zonas de afluencia turística.
Al Tribunal Constitucional
El presidente del PP, Pablo Casado, advirtió el pasado viernes a Pedro Sánchez que no descarta ninguna vía para combatir el reparto de los fondos europeos, un anuncio que incluye al Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional y los órganos de supervisión de la Unión Europea.
En este contexto, Casado ha concretado que acudirán al Supremo y al Constitucional por vulneración de la igualdad de todos los españoles que consagra la Constitución. También plantea dirigirse a «los órganos de supervisión europeos».
El jefe de la oposición recordó que hace un año planteó a Pedro Sánchez crear una autoridad independiente que controlase el reparto de esos fondos «a cambio de que el PP apoyara las reformas estructurales, por muy difíciles que fueran». «No fue así», lamentó. Casado calificó la gestión de los fondos de «fracaso claro».
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación