La Generalitat se venga de la enfermera que criticó la obligación del catalán: no renovará su contrato
Se le acaba el contrato este viernes y cesará de sus funciones en el hospital por decisión de la Generalitat
Una enfermera arrasa en redes sociales por mostrar el catalán obligatorio en las oposiciones de Cataluña
OKDIARIO ya había advertido de la falta de sanitarios que provocaría la exigencia del catalán
La consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña no renovará el contrato de Begoña Suárez, la enfermera que criticó a través de sus redes sociales, que tener el nivel C1 de catalán fuese un requisito obligatorio para trabajar en la Sanidad pública catalana. La profesional, originaria de Andalucía, sufrió un brutal acoso por parte de los separatistas. Tras un expediente abierto por el hospital de la Vall d’Hebrón, este viernes será su último día de trabajo. Eso hará que las medidas disciplinarias que estudiaban contra ella queden suspendidas.
La sanitaria gaditana de 25 años arrasó en Tik Tok y Twitter por denunciar, en un vídeo en el que aparecían otras compañeras, la obligatoriedad del máximo nivel de conocimiento del catalán en las oposiciones de Cataluña. Una muestra más del hartazgo que viven los sanitarios en comunidades como la valenciana, la de Baleares o la de Cataluña a la hora de marginarles por tener sólo conocimiento del español, lo que provoca una falta de personal en algunos centros hospitalarios.
«Para sacarnos las putas oposiciones tenemos que tener el puto C-1 de catalán. Pues resulta que se va a sacar el nivel C-1 de catalán mi madre porque yo no me voy a sacar el C-1 de catalán» denunció la profesional sanitaria de Cádiz al verse discriminada respecto a otros compañeros que han nacido y vivido toda su vida en Cataluña.
Suárez llevaba trabajando seis meses en el principal hospital de Barcelona cuando decidió hacer pública su denuncia al prepararse para las oposiciones. El vídeo que publicó en las redes sociales fue compartido rápidamente por partidarios y detractores y generó una reacción de acoso contra la enfermera que le obligó a cogerse la baja por ansiedad. El propio hospital en el que estaba contratada le abrió un expediente y la Generalitat y los partidos independentistas cargaron contra ella.
El consejero de Salud de la Generalitat, Manel Balcells, fue el responsable de anunciar la apertura de un expediente por el vídeo grabado en las instalaciones del centro hospitalario criticando la obligatoriedad del catalán para optar a las oposiciones en esta comunidad autónoma. Calificó las declaraciones de la enfermera del hospital Vall d’Hebron de «intolerables».
En paralelo el Hospital de la Vall d’Hebron de Barcelona abrió una investigación interna sobre las circunstancias en que la enfermera del grabó el vídeo, con casi 700.000 visualizaciones en Tik Tok y dos millones en Twitter, en el que critica que deban aprender catalán para presentarse a las oposiciones.
Lo último en España
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
Últimas noticias
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
¿Cuánto cobra Marta Peñate por casarse con Tony Spina en ‘Supervivientes All Stars’?
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos