La Generalitat usa su megafonía en Gerona para llamar a los funcionarios a protestar contra el Estado
Cada día, minutos antes de las 12 del mediodía, los funcionarios de la delegación gerundense de la Generalitat escuchan a través de la megafonía del edificio un llamamiento para concentrarse en protesta contra el Estado.
«Porque no podemos normalizar la prisión y el exilio, os esperamos a la concentración de las 12”, se escucha diariamente. El mensaje, repetido hasta la saciedad hace que los trabajadores dejen sus puestos por unos minutos y hagan un paro para protestar contra el encarcelamiento de los líderes independentistas.
Esta acción supone que aquellos que deciden no participar de ello queden señalados ante sus superiores y compañeros al permanecer en su lugar mientras los demás realizan la protesta.
Este tipo de paros se han promocionado en las instituciones públicas catalanas durante el pasado año. La aplicación del artículo 155 tampoco frenó estos escenarios que se han repetido en todo el territorio catalán.
Los funcionarios son uno de los objetivos del independentismo para expandir sus ideas dentro y fuera de Cataluña. Como publicó OKDIARIO, el propio DIPLOCAT formó a funcionarios para ser ‘futuros embajadores de Cataluña’. “Por encargo del Govern, el Diplocat tiene una formación específica para trabajadores de la función pública catalana. No sólo de la Generalitat, también de las diputaciones y de los 947 ayuntamientos, con el objetivo de identificar a los mejor preparados para que el día de mañana puedan nutrir al Ministerio de Exteriores“, reconoció el ex secretario general del Diplocat, Albert Royo Mariné.
Otro caso fue el del Ayuntamiento de Manresa ha decidido hacer un llamamiento para que los funcionarios trabajen el próximo 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional. La jornada festiva está regulada por ley la Ley 18/1987, de 7 de octubre, cuyo único artículo indica: “Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre”. Los empleados públicos que no acudan a trabajar tendrán que comunicarlo al Ayuntamiento, por lo que quedarán señalados. Así lo ha podido descubrir OKDIARIO al encontrarse con carteles colgados de las paredes del consistorio. “Día laborable, yo no hago fiesta”, reza el aviso.
Lo último en Cataluña
-
Así es el barrio en el que Woody Allen se ha comprado una casa, una zona bohemia y con un precio por metro cuadrado por las nubes
-
Sanidad pide no consumir este famoso queso que se ha vendido en Cataluña: los lotes afectados
-
Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
-
Concierto de Aitana en Cataluña 2026: fechas, cómo comprar las entradas
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético