La Generalitat se reúne con los familiares de los matones de Alsasua para conocer «su sufrimiento»
a consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, se ha reunido este jueves con familiares de los jóvenes condenados por agresión a dos guardias civiles y sus mujeres en Alsasua, para conocer de primera mano «su sufrimiento», y ha asegurado que su conselleria defenderá los derechos fundamentales.
En declaraciones tras la reunión, ha afirmado que el caso de los jóvenes, que estaban acusados de terrorismo, demuestra que la legislación antiterrorista «debe aplicarse exclusivamente en los casos que prevé la ley» porque, si no, se pueden vulnerar derechos fundamentales.
Ha resaltado que «las instituciones deben velar por que sean garantizados los derechos fundamentales, y reparar y restaurar los que hayan podido ser lesionados», y se ha comprometido a buscar espacios institucionales para llevarlo a cabo.
Los familiares
En la reunión han estado Isabel Pozueta, como representante de la asociación de familiares Gurasoak; Antxon Ramírez; Miren Edurne Goicoetxea; Igone Goicoetxea; Koldo Arnanz, y los representantes de la Coordinadora de la abogacía de Catalunya Olga Amargant y Jordi Domingo.
Pozueta ha atendido a los medios tras la reunión y ha explicado que su visita se enmarca en su voluntad de «socializar un caso de injusticia claro» contra los jóvenes al acusarles de terrorismo, y ha destacado que han sentido empatía con la consellera y el Govern, ya que entienden de qué hablan, al haber políticos soberanistas en prisión preventiva.
Realidades paralelas
«Estamos hablando de cosas bastante parecidas o realidades muy paralelas», y ha recordado que las familias piden proporcionalidad y el acercamiento a la cárcel de Pamplona, aunque en realidad lo que quieren es que estén libres y vuelvan a casa.
Ha añadido que la sentencia que condena a los ocho jóvenes a penas de hasta 13 años de cárcel –siete ya están en prisión a la espera de que la decisión sea firme– es «injusta y desproporcionada» y causa una situación de dolor inmensa, según él.
También ha asegurado que sienten en Catalunya la empatía del pueblo catalán, y que entre sus reuniones con instituciones ha habido encuentros con el Gobierno vasco, y con partidos en el Congreso, en Bruselas y en Estrasburgo.
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente que le conviene tu lavadora, según un experto
-
Pedro Sánchez comparece en el Congreso, en directo online | Última hora de la corrupción del PSOE y medidas del Gobierno para combatirla
-
Estos son los dos supermercados que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
La mayoría de los españoles afirman que el turismo masivo impacta negativamente en el medioambiente
-
Feijóo tritura el victimismo de Sánchez: «Confiese lo que sabe, devuelva el botín y convoque elecciones»