La Generalitat se reúne con los familiares de los matones de Alsasua para conocer «su sufrimiento»
a consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, se ha reunido este jueves con familiares de los jóvenes condenados por agresión a dos guardias civiles y sus mujeres en Alsasua, para conocer de primera mano «su sufrimiento», y ha asegurado que su conselleria defenderá los derechos fundamentales.
En declaraciones tras la reunión, ha afirmado que el caso de los jóvenes, que estaban acusados de terrorismo, demuestra que la legislación antiterrorista «debe aplicarse exclusivamente en los casos que prevé la ley» porque, si no, se pueden vulnerar derechos fundamentales.
Ha resaltado que «las instituciones deben velar por que sean garantizados los derechos fundamentales, y reparar y restaurar los que hayan podido ser lesionados», y se ha comprometido a buscar espacios institucionales para llevarlo a cabo.
Los familiares
En la reunión han estado Isabel Pozueta, como representante de la asociación de familiares Gurasoak; Antxon Ramírez; Miren Edurne Goicoetxea; Igone Goicoetxea; Koldo Arnanz, y los representantes de la Coordinadora de la abogacía de Catalunya Olga Amargant y Jordi Domingo.
Pozueta ha atendido a los medios tras la reunión y ha explicado que su visita se enmarca en su voluntad de «socializar un caso de injusticia claro» contra los jóvenes al acusarles de terrorismo, y ha destacado que han sentido empatía con la consellera y el Govern, ya que entienden de qué hablan, al haber políticos soberanistas en prisión preventiva.
Realidades paralelas
«Estamos hablando de cosas bastante parecidas o realidades muy paralelas», y ha recordado que las familias piden proporcionalidad y el acercamiento a la cárcel de Pamplona, aunque en realidad lo que quieren es que estén libres y vuelvan a casa.
Ha añadido que la sentencia que condena a los ocho jóvenes a penas de hasta 13 años de cárcel –siete ya están en prisión a la espera de que la decisión sea firme– es «injusta y desproporcionada» y causa una situación de dolor inmensa, según él.
También ha asegurado que sienten en Catalunya la empatía del pueblo catalán, y que entre sus reuniones con instituciones ha habido encuentros con el Gobierno vasco, y con partidos en el Congreso, en Bruselas y en Estrasburgo.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
‘Una nueva vida’: ¿por qué Mert Ramazan Demir (Ferit) se ha visto obligado a abandonar la serie?
-
La rajada de Martín Presa por el campo de Vallecas: «¡Es muy viejo, esto es un sinvivir!»
-
Le preguntamos a la IA cuándo será el próximo apagón en España y la respuesta da miedo: muy pronto
-
La DGT multa por usar el móvil incluso si no lo estás tocando: así lo detectan
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€