La Generalitat se reúne con los familiares de los matones de Alsasua para conocer «su sufrimiento»
a consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, se ha reunido este jueves con familiares de los jóvenes condenados por agresión a dos guardias civiles y sus mujeres en Alsasua, para conocer de primera mano «su sufrimiento», y ha asegurado que su conselleria defenderá los derechos fundamentales.
En declaraciones tras la reunión, ha afirmado que el caso de los jóvenes, que estaban acusados de terrorismo, demuestra que la legislación antiterrorista «debe aplicarse exclusivamente en los casos que prevé la ley» porque, si no, se pueden vulnerar derechos fundamentales.
Ha resaltado que «las instituciones deben velar por que sean garantizados los derechos fundamentales, y reparar y restaurar los que hayan podido ser lesionados», y se ha comprometido a buscar espacios institucionales para llevarlo a cabo.
Los familiares
En la reunión han estado Isabel Pozueta, como representante de la asociación de familiares Gurasoak; Antxon Ramírez; Miren Edurne Goicoetxea; Igone Goicoetxea; Koldo Arnanz, y los representantes de la Coordinadora de la abogacía de Catalunya Olga Amargant y Jordi Domingo.
Pozueta ha atendido a los medios tras la reunión y ha explicado que su visita se enmarca en su voluntad de «socializar un caso de injusticia claro» contra los jóvenes al acusarles de terrorismo, y ha destacado que han sentido empatía con la consellera y el Govern, ya que entienden de qué hablan, al haber políticos soberanistas en prisión preventiva.
Realidades paralelas
«Estamos hablando de cosas bastante parecidas o realidades muy paralelas», y ha recordado que las familias piden proporcionalidad y el acercamiento a la cárcel de Pamplona, aunque en realidad lo que quieren es que estén libres y vuelvan a casa.
Ha añadido que la sentencia que condena a los ocho jóvenes a penas de hasta 13 años de cárcel –siete ya están en prisión a la espera de que la decisión sea firme– es «injusta y desproporcionada» y causa una situación de dolor inmensa, según él.
También ha asegurado que sienten en Catalunya la empatía del pueblo catalán, y que entre sus reuniones con instituciones ha habido encuentros con el Gobierno vasco, y con partidos en el Congreso, en Bruselas y en Estrasburgo.
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20