La Generalitat pide hablar en la comisión bilateral de un referéndum y de los presos golpistas
El consejero catalán de Acción Exterior, Ernest Maragall, ha avanzado este lunes que la Generalitat quiere hablar de «la situación de derechos y libertades» de los presos golpistas catalanes y del derecho a decidir en la próxima comisión bilateral entre el Estado y la Generalitat, una reunión que confía en que pueda celebrarse la semana que viene y que está prevista, por turno, en Barcelona.
Así lo ha afirmado tras reunirse en Madrid con el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, y con la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet. En rueda de prensa en la delegación del Govern en Madrid, Maragall ha reconocido que su conversación con Batet ha sido «más cordial y más útil».
Preguntado si la Generalitat llegaría a cancelar la reunión en caso de que el Gobierno no aceptase hablar de derecho a decidir en la comisión, ha respondido que no contempla «un escenario de desacuerdo que impida la celebración de esa comisión», más bien un acuerdo para que puedan tocarse los temas «con una u otra expresión». Según ha explicado, los temas a tratar en la comisión se cerrarán esta semana para poder celebrarla la semana que viene y «eso tiene que estar presente» porque «es parte del escenario en que esa comisión debe trabajar».
Para Maragall, los «derechos y libertades» y el «cómo avanzar hacia el reconocimiento de una posibilidad de expresión explícita de los ciudadanos de Cataluña mediante el voto» son temas que deben tratarse en la comisión «con la misma intensidad» que otros más «previsibles» como las inversiones pendientes, las infraestructuras, los recursos de inconstitucionalidad o los conflictos de competencia.
«Hay cuestiones de fondo en las que, si no se avanza en el planteamiento va a ser difícil que podamos aceptar que se trata de una situación de normalidad», ha justificado. Según ha dicho, en ambas reuniones ha querido dejar claro que, para la Generalitat, la situación actual es de «excepcionalidad» y que no puede aceptar como «normalidad» una situación en la que hay «representantes políticos en la cárcel o en el exilio».
No hará caer a Sánchez
Preguntado por el papel de los independentistas catalanes en la estabilidad del Gobierno central, ha apuntado que es «obvio» que tanto ERC como el PDeCAT van a defender en el Congreso sus intereses propios y los de Cataluña, y ha añadido que es «imposible ver si van a aparecer discrepancias que pongan en riesgo la estabilidad del Gobierno central». Es más, ha añadido que no cree que «forme parte de la voluntad de nadie en Cataluña poner seriamente en riesgo la estabilidad del Gobierno central».
Maragall ha acudido a la reunión con Batet con dos regalos, los libros ‘Qué pasa en Cataluña’, escrito por Manuel Chaves Nogales en 1934 y reeditado y ‘Homenaje de Cataluña a los intelectuales castellanos’. En la reunión con Borrell no ha habido obsequios, sino que se han regalado el uno a otro, ha dicho, una «magnífica conversación».
Lo último en Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española