La Generalitat insta a los colegios a enseñar español con acentos latinoamericanos
El nuevo modelo lingüístico urge a la escuela a "profundizar en los registros formales de la lengua" española
La Generalitat elimina el español de los recreos, el comedor y las actividades extraescolares
El nuevo modelo lingüístico de la Generalitat plantea modificaciones en el sistema vigente para hacer frente a los «cambios sociolingüísticos» en el aula. Y, entre esos cambios, está una mayor presencia de alumnado de origen extranjero y, en concreto, procedente de países de América Latina. El documento, que servirá de guía para el tratamiento de las lenguas en el sistema educativo, establece que el español debe adaptarse a esa realidad y, por tanto, su enseñanza se hará con distintos «registros».
Por primera vez, el texto admite que el español «es una lengua lingüísticamente muy próxima al catalán» y también que existe «una gran presencia social de la lengua castellana». Y reconoce incluso que «en muchos entornos, el castellano es la lengua mayoritaria de los alumnos del centro educativo y tiene una presencia social muy alta». Por ello, se dice, «el castellano se tiene que enseñar como lengua primera de los alumnos, ya que la traerán de casa y del entorno».
«Valorar la diversidad»
Pero hasta ahí la ‘mano blanda’. Porque, a continuación, el texto urge a la escuela a «profundizar en los registros formales de la lengua» y a «valorar la diversidad, cada vez más presente en nuestro país, de esta lengua (especialmente con hablantes que provienen de América Latina)». Es decir, enseñanza del castellano sí, pero adaptándola a los «registros» utilizados por el alumnado, los que correspondan a los países latinoamericanos.
El texto advierte en varias ocasiones de que «el idioma de la escuela es el catalán» y que «hay que potenciar su uso»
El enfoque supone, una vez más, un maltrato al idioma español en Cataluña. El nuevo método otorga cierta libertad a la escuela para decidir su modelo educativo, y qué lengua prioriza, pero, al fin y al cabo, existe una condición: que los alumnos deban dominar igualmente el catalán al término de su escolarización. Todo ello, además, teniendo en cuenta que el texto advierte en varias ocasiones de que «el idioma de la escuela es el catalán».
La prioridad de la lengua catalana sigue siendo evidente ya desde las primeras páginas del documento, donde se insta, entre los objetivos principales, a «reforzar el papel de la lengua catalana como lengua de referencia del sistema educativo y potenciar su uso por parte del alumnado».
El plan contempla además otra polémica medida, en aras, según el Govern, de la «cohesión social»: la introducción de una segunda lengua extranjera -como chino o árabe- que, en la práctica, acabará desplazando también la enseñanza del español.
Otras lenguas
La Generalitat considera que la administración debe velar para que los alumnos puedan aprender en horario extraescolar o ampliando nuevas lenguas en horario lectivo como optativa una segunda lengua extranjera, por lo que introducirá en algunos centros estas lenguas menos habituales.
Además, se apuesta por las «lenguas de origen del alumnado». Marruecos y Rumanía son los principales países de procedencia de la inmigración en Cataluña.
Pese a este nuevo modelo, la Generalitat sigue dando pasos para aislar el uso del castellano en Cataluña.
Como reveló OKDIARIO, un informe de la Consejería de Educación, que marca las pautas a aplicar en todos los colegios públicos en el curso 2018/2019, elimina el español de forma absoluta en los patios y comedores de los colegios, así como en las actividades extraescolares.
El informe lleva por título ‘Documento para la organización y la gestión de centros: El tratamiento de las lenguas en el sistema educativo’, y, a lo largo de once páginas, recuerda que la lengua catalana debe ser el vehículo de expresión y comunicación utilizado en todos los espacios del centro. La ‘vigilancia’ en el empleo del catalán corresponderá no solo a los docentes, sino también al personal de servicio, encargado de los patios, comedores y las actividades extraescolares.
Lo último en España
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
Últimas noticias
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Parecen algas, pero son mucho más dañinas para el ecosistema y en Doñana ya usan satélites para controlarlas
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo