El general Patton bombardeó un volcán de Hawái en 1935 pero no consiguió desviar la lava
El presidente del Cabildo de La Gomera propone «bombardear» el volcán de La Palma para dirigir la lava
La lava del volcán de Cumbre Vieja pinta un paisaje infernal en plena noche de La Palma
La idea de bombardear el volcán de La Palma desde aviones para desviar la colada de lava no es original del presidente del Cabildo de La Palma, Casimiro Curbelo. De hecho, el primero en ponerlo en práctica fue el célebre e icónico estratega militar George S. Patton. El general estadounidense, figura destacada en la historia de la Segunda Guerra Mundial, bombardeó en 1935 un volcán de Hawái para frenar los ríos de lava. No funcionó.
Como puede verse en las imágenes que figuran en los archivos históricos, aquella operación se desarrolló con grandes artefactos explosivos de hasta 275 kilos. Fueron lanzados desde aeroplanos militares sobre las coladas para tratar de salvar una población próxima al volcán Mauna Loa. Lo consiguieron, pero a diferencia de lo que pensaban los militares, los expertos determinaron posteriormente que la acción de las bombas poco había tenido que ver en el feliz desenlace.
El Mauna Loa volvería a despertar en 1942. Apenas unos meses después de que fuese atacada la base de Pearl Harbor por el imperio japonés, provocando la entrada de EEUU en la Segunda Guerra Mundial, Hawái volvió a ser bombardeada. Dieciséis grandes bombas fueron arrojadas sobre la colada. Tampoco produjo efectos reseñables. Aunque la lava se frenó, los expertos determinaron que lo hizo por sí misma, por causas naturales.
El bombardeo de volcanes generó en esos años numerosa doctrina militar. En décadas posteriores, en plena fiebre de lo atómico, el alto mando estadounidense llegó a plantear el uso de ojivas nucleares para apagar un volcán. Afortunadamente nunca se puso a prueba, ya que los expertos vulcanólogos advirtieron del riesgo que supondría que una colada se volviese, además, radiactiva. En tiempos más recientes se utilizó explosivos del ejército italiano para frenar las coladas del Etna (Sicilia). Fue en 1983 y 1992, aunque en ninguna de las dos con resultados determinantes.
La propuesta del presidente de La Gomera tampoco ha sorprendido al Ejército español. Hace semanas descartaron cualquier tipo de acción similar por el elevado riesgo que suponía en comparación con los dudosos efectos sobre la colada.
Lo último en España
-
Vox exige al alcalde de Mejorada «medidas inmediatas» ante el aumento de la criminalidad
-
Marcos de Quinto: «Pedro Sánchez es capaz de todo, incluso de hacerse un autoatentado para victimizarse»
-
López Miras pide quedarse en casa por precaución tras desactivar la llegada de la UME a Los Alcázares
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Marlaska obliga a los funcionarios de prisiones a revelar sus enfermedades pese a ser datos protegidos
Últimas noticias
-
Fue uno de los actores más queridos en España en los 2000 pero acabó arruinado y con depresión
-
Detenido un ecuatoriano en Palma por robar 136 paquetes a transportistas valorados en un millón
-
El CD.San Pedro rendirá un homenaje a Xisco Quesada, uno de sus jugadores en su lucha contra el cáncer
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial