Garzón afirma en una guía que decir «cochecito» es una forma «sibilina de sexismo contra las niñas»
El líder de Izquierda Unida está obsesionado con los juguetes con los que se entretienen los niños
Garzón pone fin a los anuncios de juguetes que asocien el rosa con las niñas y el azul con los niños
Garzón destinó 95.000 € a la campaña de «huelga de juguetes» contra los estereotipos en plena Navidad
El ministerio de Consumo, con Alberto Garzón a la cabeza, ha editado una guía titulada Libertad para jugar, guía para la elección de juguetes sin estereotipos sexistas, en la que tacha de «sexismo sibilino» contra las niñas el hecho de utilizar diminutivos como «cochecito» para referirse a sus juguetes.
En el marco de la cruzada emprendida hace tiempo por el líder de Izquierda Unida en contra de que las niñas se entretengan con juguetes tradicionalmente asociados a ellas como las muñecas o los objetos de color rosa, el ministerio ha publicado este manual de 42 páginas que arranca con un escrito de Garzón en el que proclama que «una elección sesgada con estereotipos sexistas, muchas veces inconscientes, restringe las posibilidades de desarrollo que ofrecemos a los niños».
Para el ministro, «las niñas que juegan principal o exclusivamente a las cocinitas o a cuidar bebés, están entrenándose para dedicarse al cuidado de los demás; mientras que niños que aprenden que esos son ‘juegos de niñas’, entienden que tienen derecho a recibir esos cuidados y a no implicarse en esas tareas».
La guía de Alberto Garzón establece que el sexismo tiene «mil y un disfraces». «El sexismo no sólo está en los pasillos o los colores. Año tras año, va adoptando formas cada vez más sibilinas para pasar desaparecido y segmentar los juegos y los juguetes todavía más. Los propios nombres de los juguetes ya nos dan algunas pistas. ¿Usan diminutivos o superlativos? ¿Utilizan adjetivos referidos al aspecto físico o a la guerra? ¿Animan a quedarse muy quieta o a no parar quieto? ¿Cómo son los espacios que representan? ¿Se refieren a la emoción o a la razón? Hay que mirar más allá del rosa y del azul. Estas son algunas de las máscaras detrás de las que también se esconde el sexismo», reza el documento que, a continuación, reproduce una tabla con aspectos supuestamente sexistas para niñas y niños.
Así, enmarca dentro de ese «sexismo sibilino» hacia las niñas el empleo de diminutivos como «mini, peque, little, cochecito, casita, comiditas, merienditas, bolsito, blandito, hermanito, sillita o ratita», al tiempo que critica que en para los juguetes de niños se usen superlativos como «súper, mega, gran, colosal, gigante, hyper, massive, ultra, multi, extreme, colosal y maximun».
Otras de las cuestiones que censura la guía es el empleo de referencia a la moda, el glamour y la fantasía para niñas, mientras que para niños se priorizan las referencias bélicas y violentas. Por otra parte, también pone el foco en que para niñas se fomentan actividades estáticas y lentas versus las rápidas y de acción que se potencian entre los niños.
En este mismo sentido, también apunta a que se hacen diferencias entre los roles, así mientras para ellas son de «belleza y cuidado de personas», para ellos son de «acción, violencia y competición».
Lo último en España
-
Feijóo envía a Sánchez 10 medidas para pactar un frente a los aranceles: «No habrá cheque en blanco»
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
DyJ acusa al «fiscal de confianza» de García Ortiz de «salvar a los jefes de ETA» para contentar a Bildu
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
Últimas noticias
-
Wall Street se desploma un 3,5% y supera la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
El gran triunfo de Sito Pons: gana a Hacienda y evita 24 años de prisión
-
Dos arrestados en Playa de Palma por irrumpir en una casa y atar al dueño a su cama para robar
-
Naturgy eleva la inversión en España: más de 1.300 millones hasta 2028 para reforzar la red eléctrica