Garzón descarta rebajar el IVA de la luz: «La bajada de impuestos beneficia al oligopolio»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha rechazado una rebaja en el IVA como solución para abaratar el precio de la luz, ya que cuando «hay un oligopolio», como en su opinión ocurre en el mercado eléctrico, si se bajan los impuestos «sube el beneficio de las empresas y se mantiene el precio de los productos».
En respuesta a una pregunta de la senadora del PP Paloma Inés Sanz en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, Garzón defendió que la ola de frío y nieve provocó en enero un pico máximo en el precio de la luz, pero que también a finales de ese mismo mes se han registrado «mínimos históricos».
«Con los mismos impuestos, se trata de hacer una regla de tres o un mínimo uso de la lógica para descartar la tasa impositiva como la causa del incremento de la factura de la luz», dijo.
El ministro de Consumo consideró así que el eléctrico es un mercado «donde tres grandes empresas controlan más del 60% de las ofertas en la subasta y sus filiales más del 60% de las compras». «Lo que se describe en economía como un oligopolio» y donde la bajada de los impuestos se traduce en «sube el beneficio de las empresas y mantiene el precio de los productos», añadió al respecto.
En este sentido, afirmó que hay que «hacer reformas estructurales» como las que viene llevando a cabo el Gobierno desde hace dos años para cambiar un sistema de mercado «pensado y diseñado para la era de los combustibles fósiles», implementando así el peso de las energías renovables en el ‘mix’, «que son las más limpias y las más baratas».
Además, aseguró que un Gobierno «decente» tiene que abordar con sus «políticas públicas» el problema energético para los consumidores vulnerables, para lo que el Ejecutivo ya está trabajando en reforzar el bono social energético o en medidas con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ayuden a garantizar «que todo el mundo tiene derecho a la energía».
«La gran estafa del escudo social»
Por su parte, la senadora del Grupo Popular Paloma Inés Sanz acusó a Garzón de protagonizar «la gran estafa política del escudo social», ya que desde el Gobierno permite que estas subidas de precios de la luz «afecten a las familias en mayor situación de vulnerabilidad».
Asimismo, tras recordar al ministro que en el pasado defendió que «ningún Gobierno decente debería tolerarlo», subrayó que el precio de la luz se «ha disparado un 27%» en este inicio del año y afirmó que España cuenta con un IVA para la electricidad muy por encima de otros países del entorno, como Italia o Portugal.
Temas:
- Alberto Garzón
- Precio luz
Lo último en España
-
El Gobierno canario del ministro Torres fraccionó contratos de la TV pública para darlos a dedo
-
La ONG que alberga a los 10 primeros menas en Gijón acogió al agresor de la violación de Alcalá
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta
-
Los informes del Gobierno revelan que hay 13 aviones antiincendios menos desde 2021
-
Vecinos de Lanzarote: «Sánchez es un caradura, debería volver a La Moncloa y no seguir de vacaciones»
Últimas noticias
-
Ni perros ni gatos: la mascota recomendada para los mayores de 65 años que todo el mundo pasa por alto
-
El truco de un funcionario de la Seguridad Social que te va a salvar la jubilación: «No la solicites…»
-
No has visto otra igual: vuelve la vajilla viral de Maisons du Monde y está rebajada un 55%
-
Desde que uso ésta colonia fresca de Primor todo el mundo me pregunta qué perfume uso
-
Natalia de Santiago, economista (48), explica su truco para ganar más dinero: «Claramente»