Garzón descarta rebajar el IVA de la luz: «La bajada de impuestos beneficia al oligopolio»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha rechazado una rebaja en el IVA como solución para abaratar el precio de la luz, ya que cuando «hay un oligopolio», como en su opinión ocurre en el mercado eléctrico, si se bajan los impuestos «sube el beneficio de las empresas y se mantiene el precio de los productos».
En respuesta a una pregunta de la senadora del PP Paloma Inés Sanz en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, Garzón defendió que la ola de frío y nieve provocó en enero un pico máximo en el precio de la luz, pero que también a finales de ese mismo mes se han registrado «mínimos históricos».
«Con los mismos impuestos, se trata de hacer una regla de tres o un mínimo uso de la lógica para descartar la tasa impositiva como la causa del incremento de la factura de la luz», dijo.
El ministro de Consumo consideró así que el eléctrico es un mercado «donde tres grandes empresas controlan más del 60% de las ofertas en la subasta y sus filiales más del 60% de las compras». «Lo que se describe en economía como un oligopolio» y donde la bajada de los impuestos se traduce en «sube el beneficio de las empresas y mantiene el precio de los productos», añadió al respecto.
En este sentido, afirmó que hay que «hacer reformas estructurales» como las que viene llevando a cabo el Gobierno desde hace dos años para cambiar un sistema de mercado «pensado y diseñado para la era de los combustibles fósiles», implementando así el peso de las energías renovables en el ‘mix’, «que son las más limpias y las más baratas».
Además, aseguró que un Gobierno «decente» tiene que abordar con sus «políticas públicas» el problema energético para los consumidores vulnerables, para lo que el Ejecutivo ya está trabajando en reforzar el bono social energético o en medidas con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ayuden a garantizar «que todo el mundo tiene derecho a la energía».
«La gran estafa del escudo social»
Por su parte, la senadora del Grupo Popular Paloma Inés Sanz acusó a Garzón de protagonizar «la gran estafa política del escudo social», ya que desde el Gobierno permite que estas subidas de precios de la luz «afecten a las familias en mayor situación de vulnerabilidad».
Asimismo, tras recordar al ministro que en el pasado defendió que «ningún Gobierno decente debería tolerarlo», subrayó que el precio de la luz se «ha disparado un 27%» en este inicio del año y afirmó que España cuenta con un IVA para la electricidad muy por encima de otros países del entorno, como Italia o Portugal.
- Temas:
- Alberto Garzón
- Precio luz
Lo último en España
- 
                            
                                El Rey celebrará los 50 años de la monarquía parlamentaria sin la presencia de su padre 
- 
                            
                                La pinza de Vox con PSOE tumba una ley para construir 25.000 viviendas para jóvenes en Murcia 
- 
                            
                                El Gobierno de Sánchez pasa de los destrozos por las lluvias en Andalucía: «Ni una sola llamada» 
- 
                            
                                Una asociación de víctimas denuncia que el Gobierno intentó dejarla fuera del funeral de la DANA 
- 
                            
                                La Audiencia avala a Peinado para reclamar el registro de llamadas de la asesora de Begoña Gómez 
Últimas noticias
- 
                        
                            El Rey celebrará los 50 años de la monarquía parlamentaria sin la presencia de su padre 
- 
                        
                            Ofensiva judicial del Govern de Prohens en la Audiencia Nacional y en Canarias contra el reparto de menas 
- 
                        
                            Govern balear: «El delegado del Gobierno ha sido desautorizado por Aina Calvo» 
- 
                        
                            Coto Matamoros y una vidente en el pueblo fantasma de El Alamín: «¿Los espíritus pueden cambiar de sexo?» 
- 
                        
                            La pinza de Vox con PSOE tumba una ley para construir 25.000 viviendas para jóvenes en Murcia