García-Page: «Es más probable que haya unas segundas elecciones que Sánchez sea presidente»
El presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, ha reconocido esta mañana que «quizás hoy es más probable que haya segundas elecciones generales a que Pedro Sánchez sea presidente» y ha continuado diciendo que «caben las dos opciones» y que elegir es «jugar a la lotería».
García Page ha soltado este ‘dardo’ contra Sánchez en los pasillos de la sede del PSOE, donde el partido continúa celebrando el Comité Federal marcado por la incertidumbre de la gobernabilidad. Con medio centenar de palabras pedidas y la asistencia excepcional del exsecretario general Joaquín Almunia, los 250 miembros del comité llevan más de cuatro debatiendo sobre los resultados electorales y la política de alianzas, en una reunión en la que está previsto que aprueben la resolución consensuada anoche por Sánchez y los principales barones, en la que el líder del PSOE se compromete a no sentarse a negociar con partidos que defiendan el derecho de autodeterminación, en referencia a Podemos y las fuerzas independentistas.
Los barones mantienen que su líder tiene difícil llegar a Moncloa negociando con Podemos. La resolución socialista prohíbe que Sánchez se siente a negociar con Pablo Iglesias si antes la formación morada no ha renunciado al referéndum para Cataluña. «No lo van a hacer», insisten algunos.
Aunque la cuestión de aplazar o no el congreso ordinario del partido previsto para febrero no está incluida en el orden del día, las federaciones de Valencia, Castilla-La Mancha y Asturias se han mostrado partidarias de convocarlo «cuanto toca». García-Page a este respecto ha propuesto un nuevo Comité Federal en enero para discutirlo y ha rehusado abrir el debate de si Sánchez debería repetir como candidato en caso de que se repitiesen las elecciones «para no perjudicarle».
Por su parte, el extremeño Guillermo Fernández-Vara ha manifestado sus «dudas» respecto a cuándo es más conveniente celebrar el congreso del PSOE. Tras advertir a los que defienden que el congreso tiene que hacerse «cuando toca», es decir, a finales de febrero, como el asturiano Javier Fernández y el valenciano Ximo Puig, de que no podrá ser así, porque la convocatoria tendría que haberse hecho ya (con 60 días de antelación), ha subrayado que «entre febrero y mayo hay términos medios». A su juicio, el PSOE debería esperar «por lo menos a la primera sesión de investidura» antes de abordar ese proceso, ha dicho, si bien ha hecho hincapié en que el escenario político en relación a Cataluña y al PP está «tan abierto» que «duda» de lo que es mejor.
Lo último en España
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Actuaciones en la Pradera por San Isidro 2025 hoy: todos los conciertos y actos
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
Últimas noticias
-
Pipi Estrada da un suspenso «como una catedral» a Gavi: «Hay que aprender a perder»
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática