García Castellón sienta en el banquillo a 47 ‘Ángeles del Infierno’ por organización criminal
Un total de 47 miembros de la banda de moteros ‘Ángeles del Infierno’ se sentarán en la Audiencia Nacional para responder a las acusaciones de tráfico de droga, violencia, prostitución y blanqueo de capitales.
Con sede en Baleares, este grupo de los ‘Ángeles del Infierno’ está acusado de multitud de delitos graves que van desde la violencia hasta el fraude. Por ello, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, les ha imputado delitos que podrían suponer penas de hasta 38 años.
Se trata de una rama afincada en España de la Hells Angels Motor Club (HAMC), una de las principales bandas moteras que operan al margen de la ley en Europa.
La banda llegó a Mallorca en 2009, eligiendo las islas por su situación geográfica y por la existencia de negocios de alterne, que les permitía la posibilidad de blanquear, traficar y extorsionar a población extranjera residente en Baleares.
Fue en 2012 cuando el caso llegó hasta la Audiencia Nacional. Entonces se constató que los ‘Ángeles del Infierno’ desarrollaban sus actividades de una forma muy similar a como lo hacen las organizaciones criminales. Se pusieron en marcha seguimientos y escuchas telefónicas y se practicaron detenciones en su cúpula en 2013, en la llamada ‘Operación Casablanca’. Entre los detenidos había dos policías locales y un agente de la Guardia Civil, que estaban vinculados a la trama.
Ahora, el caso está pendiente de que se señale la fecha en que se sentarán en el banquillo el fundador de esta rama o ‘capítulo’ de los HAMC, Frank Arim Hanebuth, para quien la Fiscalía Anticorrupción pide 13 años de prisión por organización criminal, amenazas, blanqueo y tenencia ilícita de armas, y sus dos lugartenientes, los hermanos Youssafi, que afrontan hasta 38 años y medio de cárcel, además, por prostitución y detención ilegal de tres mujeres.
Estas tres mujeres, de origen checo, denunciaron en mayo de 2013 que llegaron de Italia a Mallorca con una oferta de trabajo por internet según la cual, serían azafatas de promociones. Sin embargo, todo era un embuste. Acabaron en el ‘Red Palace’, un club regentado por los acusados y donde se les informó de que tendrían que prostituirse. Fueron encerradas en una vivienda hasta que la Policía las liberó.
«Las mujeres que controlaba Abdelghani Youssafi eran obligadas a obtener unas cantidades prefijadas de antemano, a las que se refieren como ‘días’ (siendo 1 día el equivalente a 1.000 euros), antes incluso de poder disfrutar de un descanso», dice el escrito de la Fiscalía, que explica cómo aleccionaron a una que se había quedado embarazada o cómo inducían a otra a someterse a cirugía estética porque, en sus palabras, para «que los clientes no se den media vuelta cuando la vean» la mujer no puede andar «con unos pequeños pechos en un cuerpo de un metro ochenta».
Temas:
- Audiencia Nacional
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos