El cuartel del pueblo de Iglesias es una ruina y la Guardia Civil se rebela: sólo trabajará en los coches
La Oficina de Riesgos Laborales de la Guardia Civil dice a los agentes que el moho no es tóxico pero no se lo creen
Delitos sexuales, lesiones y robos: la criminalidad marca récord en Galapagar tras la llegada de Iglesias
Los guardias civiles de Galapagar, el municipio donde viven Pablo Iglesias e Irene Montero, se han plantado y a partir de ahora, ante las múltiples humedades de su cuartel, despacharán desde los vehículos que tienen aparcados fuera del inmueble.
La Oficina de Riesgos Laborales de la Guardia Civil les ha dicho que no corren riesgo por las humedades y el moho que hay en sus oficinas. Por el contrario, técnicos del Ayuntamiento les avisan de que las sustancias pueden ser tóxicas. «La única solución que nos dan es que trabajemos con las ventanas abiertas», lamentan las fuentes consultadas por OKDIARIO.
Estos agentes están en una situación crítica. Tal como viene informando OKDIARIO, tras la mudanza de los dirigentes de Podemos tienen que vigilar su casa en un puesto estático 24 horas.
Esto ha provocado un aumento en las funciones que tienen que realizar y apenas tienen refuerzos para cubrir todas las tareas que tienen encargadas. Estas incorporaciones son pocas y, además, agentes recién salidos de la academia sin apenas experiencia. En este contexto, la criminalidad se ha disparado en los últimos meses con incrementos en las denuncias sobre delitos sexuales, robos o lesiones.
A esto se suma que el estado de su sede principal, el puesto de Galapagar, está en un estado lamentable. Desde hace dos meses las humedades y el moho en el suelo y las paredes están perjudicando a los agentes, según ha denunciado la asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC). En estas mismas dependencias también han sufrido una plaga de ratas y otra de termitas.
🚨Cuartel con humedad, moho… Estas son las condiciones en las que se ven obligados a trabajar los Guardias Civiles de Galapagar. @AUGC_Comunica ya ha presentado denuncia al respecto.
Porque somos guardias civiles defendiendo a guardias civiles#YoSoyAUGC pic.twitter.com/pxL63SnlXE— AUGC Madrid #EquiparacionSalarial (@AUGCMADRID) December 12, 2019
Denuncia a Trabajo
Han recurrido a dos vías para tratar de revolver el problema. Una denuncia ante la Oficina de Riesgos Laborales de la Guardia Civil, que les traslada que no hay problema, y otra ante la Inspección de Trabajo que tardará unos meses en resolver.
La alarma interna en Galapagar es alta porque, según estas fuentes, expertos en riegos laborales del Consistorio se ha pasado por las instalaciones y ha avisado de la posible toxicidad del moho.
Ante esto, algunos agentes se han comprado mascarillas porque «el ambiente irrespirable y la humedad es extrema» y otros han decidido plantarse y trasladar temporalmente sus oficinas a los coches de patrullaje que tienen aparcados fuera del edificio.
Esta asociación cree que «el riesgo a la salud es elevado, sobre todo, para las vías respiratorias, sin olvidarnos de todo el cableado eléctrico que se encuentra expuesto a dicha humedad». Por otra parte, los calabozos, el archivo y otras oficinas de la Guardia Civil de Galapagar sufren igualmente este problema.
Lo último en España
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)