La Fundación Franco recurre la exhumación al Supremo: «Responde a un interés partidista del Gobierno»
La Fundación Nacional Francisco Franco ha presentado recurso-contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra la decisión del Gobierno de exhumar los restos del dictador el próximo 10 de junio.
En el escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO – consúltelo íntegro aquí- se destaca que «no existe interés general -sí partidista- del Gobierno en llevar a cabo inmediatamente la exhumación».
Dos semanas después de que la familia Franco interpusiese su recurso contra el acuerdo del Consejo de Ministros que acordaba la exhumación del dictador, la Fundación Nacional Francisco Franco se dirige al Supremo para oponerse a dicha decisión y solicitar también la adopción de medidas cautelares que eviten que el Ejecutivo pueda ejecutar su promesa estrella. El Gobierno ha anunciado que acometerá la exhumación y posterior inhumación de Franco el próximo 10 de junio.
La Fundación Francisco Franco pide a la Sala Tercera del Supremo que paralice la exhumación, en tanto en cuanto el alto tribunal no se pronuncie definitivamente sobre el fondo del asunto, algo que puede llevar meses.
En el escrito, la Fundación argumenta que esa medida es necesaria «para asegurar la efectividad de una eventual sentencia estimatoria y, sobre todo, para evitar que pierda su finalidad legítima el presente recurso contencioso-administrativo». Y añade, además, que se pretende evitar que «ese ‘desolador panorama’ del orden público, que sin argumentos jurídicos plantea el acuerdo del Gobierno» para acordar la salida de los restos del dictador de su actual ubicación en la Basílica del Valle de los Caídos, «se pueda convertir en un ir y luego en un regresar».
El Supremo advirtió al Gobierno que la exhumación no podrá ser ejecutada sin que los interesados reciban «tutela judicial efectiva», incluidas las medidas cautelares
La Fundación estima también que el acuerdo del Consejo de Ministros es «contrario a la ley» porque articula un expediente ad hoc «especialmente creado para la exhumación» y “para el caso de que al Gobierno no le guste el lugar donde los familiares desean enterrar el cadáver embalsamado» de Franco. Algo que califican de un «esperpento administrativo» con el que el Ejecutivo socialista trata de maquillar la «imposibilidad manifiesta» de llevar a cabo la exhumación.
La interposición del recurso implica, en tanto el Supremo no se pronuncie, que el Gobierno no pueda llevar a cabo la exhumación pues, en caso contrario, se vulneraría el derecho a la tutela judicial de la Fundación.
En el escrito, se advierte al Supremo del carácter de «ley singular» del acuerdo del Gobierno y también de que éste afectaría «a los derechos humanos protegidos por el Convenio Europeo de Derechos Humanos y el Derecho de la Unión Europea».
En otro momento, insisten también en que el Valle de los Caídos no es propiedad de Patrimonio Nacional sino de la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, lo que implica que la única autoridad de este espacio es el abad.
No el último
Fuentes judiciales del Supremo consultadas por OKDIARIO aseguran que lo normal sería paralizar la exhumación para que el derecho de los interesados a la tutela efectiva no se vea afectado de una forma «irreversible e irreparable».
Especialmente teniendo en cuenta que con éste son ya tres los recursos planteados ante el Tribunal Supremo. Tanto la familia Franco, como el prior de la orden benedictina de la Abadía, como ahora la Fundación Nacional Francisco Franco coinciden en tratar de evitar que el Gobierno pueda avanzar en sus planes hasta que el Supremo dicte sentencia.
En los próximos días, según confirman desde el entorno de los Franco a OKDIARIO, se presentará también el recurso de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos.
El Supremo podría prolongar su decisión hasta un año, según la norma no escrita habitual en este tipo de causas. El alto tribunal ya advirtió a Sánchez de que, en todo caso, sería quien tuviese la última palabra.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025