Un funcionario para los juzgados de la Audiencia Nacional y otro para la Sala de lo Penal
Las restricciones de movilidad por la pandemia del coronavirus ha obligado a la Audiencia Nacional a dejar en mínimos el número de funcionarios que trabajan en la misma. Un solo funcionario atenderá cinco juzgados de instrucción, mientras que en el sexto, el que esté de guardia cada semana, se hará cargo un letrado de la Administración de Justicia. Para la Sala de lo Penal, dividida en cuatro secciones, estará disponible otro funcionario, mientras que otro más atenderá el Servicio de Ejecutorias Penales.
Así consta en el acuerdo adoptado por la Secretaría de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, después de la resolución del Ministerio de Justicia, de fecha 14 de marzo, por la que se adapta la cobertura de los servicios esenciales de la Administración de Justicia a causa de la pandemia de coronavirus.
Dicha resolución establece que se deben mantener las dotaciones de plantilla necesarias para atender esos servicios esenciales. En el caso de la Audiencia Nacional, los trabajadores que acudan de forma presencial se limitarán a los servicios de juzgado de guardia y las actuaciones urgentes en causas con preso, mientras que el resto ejercerán su labor a distancia.
En lo que respecta a los letrados de la Administración de Justicia, la Sala de Gobierno determina que habrá un secretario judicial para las cuatro secciones de la Sala de lo Penal, a las que se asigna también un solo funcionario.
En cuanto a los seis juzgados centrales de instrucción, se distingue entre el que está de guardia y el resto. Cada semana, un juzgado se hace cargo de la guardia y en este caso habrá un letrado de la Administración de Justicia, mientras que en el resto se asigna un funcionario. Para el Servicio de Ejecutorias también habrá un solo funcionario.
Contencioso y social
Por otro lado, en la jurisdicción contencioso-administrativa, la Sala de Gobierno determina que haya un letrado de la Administración en las Salas y otro en los órganos unipersonales, mientras que un funcionario atenderá los 12 juzgados, dado que hay uno de permanencia semanal para atender el trámite de medidas cautelarísimas.
Asimismo, un funcionario atenderá las ocho secciones de la Sala de lo Contencioso, pues una, en turnos que rotan mensualmente, es la que se encarga de estudiar también medidas cautelarísimas.
Un funcionario estará a cargo de la Sala de lo Social, otro en el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria y tres más en el Servicio Común de Registro, Reparto, Digitalización y Archivo (SCRRDA) «dado el carácter esencial» del mismo para «hacer viable el trabajo no presencial en todo el ámbito de la Audiencia Nacional».
No obstante, el acuerdo de la Sala de Gobierno remarca que todas estas disposiciones se irán adaptando en función de la evolución de las circunstancias. También insta a la utilización de la vía telemática en la medida de lo posible, a fin de «disminuir la presencia de personas» en las sedes de la Audiencia Nacional.
Lo último en España
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
Últimas noticias
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos