El fugado Toni Comín estrena su voto delegado aprobando dos decretos del 155
Toni Comín, diputado de ERC fugado de la Justicia española y actualmente residente en Bélgica, estrenará su voto delegado en el Parlament precisamente aprobando dos decretos elaborados por el Gobierno central en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
El Parlament celebra este miércoles a las 10.00 horas un pleno para convalidar estos textos legales firmados por el Gobierno central en nombre de la Generalitat que debían convalidarse en el pasado pleno del 5 de abril. Sin embargo, se retiraron del orden del día en una pataleta de la mayoría independentista contra la intervención.
Pero, como ya informó OKDIARIO, la supuesta ventaja para los ciudadanos catalanes que sería alcanzar la ‘república’ que pregonan los separatistas se convirtió, precisamente, en una de sus condenas: uno de los decretos del 155 es para devolver la paga extra de 2012 a los funcionarios. No llevar el texto legal a votación hizo que los trabajadores públicos catalanes no recuperaran el dinero que les correspondía.
El otro decreto es para prorrogar los Presupuestos de la Generalitat de 2017, ambos debían validarse.
JxCat, ERC y la CUP alegaron entonces que el reglamento del Parlament obliga al Gobierno que firma un decreto a comparecer ante el pleno antes de la convalidación, pero el Ejecutivo central descartó que ningún representante fuera al hemiciclo y pidió que se votara directamente.
La idea de los separatistas era forzar la comparecencia del delegado del Gobierno, Enric Millo, en la Cámara autonómica y —aunque la intervención que prevé el reglamento es una mera explicación del texto legal— montarle un escrache político en toda regla.
Los letrados no lo vieron necesario
Los letrados del Parlament apuntaron en un informe que es cierto que el reglamento especifica que debe haber una comparecencia previa del Ejecutivo en el pleno, pero señalaron que el Estatut no obliga a eso y que no convalidar los decretos del 155 «podría infringir» los derechos de los diputados.
Además, los juristas recordaron que hay un precedente de convalidación de un decreto derivado del 155 sin que ningún miembro del Gobierno central compareciera antes —se hizo el 15 de noviembre de 2017—, y recordaron que la finalidad de dicha comparecencia es hacer una explicación previa que no incide ni condiciona el debate posterior entre los grupos.
Tras este informe de los letrados —y después de revelar este periódico que la jugada independentista había perjudicado a sus propios funcionarios—, firmado por el jurista Ferran Domínguez, todos los grupos, incluidos los independentistas, aceptaron llevar los decretos al pleno de este miércoles para convalidarlos.
Así, los dos votos delegados del ex president fugado, Carles Puigdemont, y del ex conseller huido, Toni Comín, servirán para convalidar sendos textos legales que facilitan el normal desarrollo de la política en Cataluña y elaborados por el Gobierno al que califican de «represor».
Todo si la reunión de la Mesa previa al pleno no revoca la aceptación del voto delegado de Comín, como reclaman los partidos de la oposición: el órgano rector de la Cámara ha aceptado que pueda hacerlo, pero C’s, PSC y PP han recurrido la decisión y quieren que se discuta antes de que se produzca la primera votación este miércoles.
Por eso, la Mesa analizará antes los recursos y decidirá si ratifica el permiso a Comín para que pueda delegar su voto en el portavoz de ERC, Sergi Sabrià: JxCat y ERC tienen mayoría en el órgano rector de la Cámara y lo más probable es que rechacen los recursos de la oposición.
Ahora bien, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que estudiará todas las opciones legales ante las delegaciones de voto y, según su estrategia, la situación podría cambiar.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio