Camps niega las acusaciones de Costa: «Las cuentas del PP han sido siempre legales y revisadas por el Tribunal de Cuentas»
El ex presidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps ha comparecido este martes en la Comisión de Investigación por la supuesta financiación ilegal del PP abierta en el Congreso, un día antes de acudir como testigo al juicio por la rama valenciana del caso Gürtel.
Camps ha afirmado hoy en el Congreso que las cuentas del PP, tanto a nivel nacional como regional, «han sido siempre legales, ajustadas a derecho y revisadas por el Tribunal de Cuentas», y ha atribuido a la «estrategia de defensa» de Ricardo Costa las acusaciones contra él.
Camps comparece hoy en la comisión de investigación por la supuesta financiación ilegal del PP, después de que el pasado 24 de enero el ex secretario general del PP de Valencia, Ricardo Costa, le acusara en el juicio de la rama valenciana de Gürtel de encargar financiar con dinero negro procedente de empresarios las campañas electorales de 2007 y 2008.
«Le puedo asegurar que eso no es así», ha dicho sobre las acusaciones de Costa, y ha recordado que Costa y los empresarios que han colaborado con la Fiscalía confesando comisiones han estado «nueve años diciendo lo contrario».
Al inicio de su comparecencia, el expresidente valenciano ha defendido la legalidad de las cuentas de su partido, una formación que, según ha dicho, no le ha pedido nunca que renunciara a su militancia. «Yo siento el cariño de mi partido (…) Noto el cariño del presidente (Mariano Rajoy), de la secretaria general (María Dolores de Cospedal) y de la ejecutiva», ha añadido.
En un tenso inicio, el diputado socialista Artemi Rallo le ha preguntado cómo se siente siendo tratado por su partido como una «manzana podrida». Camps ha negado que sea así, sino «justo lo contrario», y le ha reprochado su «impertinencia».
Sobre su absolución en el conocido como el caso de los trajes, ha dicho que no tiene «ningún cargo de conciencia» al respecto e incluso ha reprochado al diputado del PSOE que no le haya pedido perdón, ya que los socialistas recurrieron la condena al Supremo, ante lo que Rallo le ha hecho ver su asombro por su «tono arrogante».
Está previsto que comparezcan Granados, Marjaliza, Cifuentes, González y Aguirre
Antes de Camps, ya han pasado por la comisión del Congreso el presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, y Álvaro Pérez ‘el Bigotes’, entre otros.
En su comparecencia, Correa se mostró convencido de que hay una trama de corrupción en el PP y apuntó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el responsable del partido que «daba el OK» a los gastos de campaña y otros ordinarios cuando era secretario general.
Por su parte, Álvaro Pérez se preguntó por qué Ignacio López del Hierro, marido de María Dolores de Cospedal, y el ex gerente del PP gallego Ángel Piñeiro, «amigo del señor Rajoy», nunca han declarado por los papeles de Bárcenas cuando ellos sí aparecen en las anotaciones y «soltaban el mondongo».
Después de Camps, está previsto que comparezcan en el Congreso el próximo 13 de marzo el ex dirigente del PP de Madrid Francisco Granados y su presunto socio en la trama Púnica y también imputado, David Marjaliza.
El 20 de marzo será el turno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, mientras que sus predecesores en la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y Esperanza Aguirre, lo harán el 10 de abril.
Lo último en España
-
Feijóo retrata al PSOE: «El dinero de los autónomos no puede ir a pagar ni chistorras ni prostitutas»
-
El senador de Bildu que justifica a ETA rabia contra OKDIARIO: «Es un medio privilegiado del ‘lawfare’»
-
¿Dónde están los semáforos con cámara en Madrid?
-
El PP preguntará a Sánchez en el Senado si Ábalos financió ilegalmente al PSOE en plena ‘trama Koldo’
-
El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución
Últimas noticias
-
El PP tilda de «una vergüenza» que Sánchez y Armengol «no abran la boca» sobre las inundaciones en Ibiza
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
Portugal prohíbe el burka: «Quien venga debe adaptarse a nuestras tradiciones»
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral