Baleares pide rastreadores militares pese a que Més, socio de Armengol, dice que el Ejército «atemoriza» a la población
Baleares se ha sumado a la petición de rastreadores del Ejército para ayudar en las labores de trazado de contagios por el coronavirus. Una decisión que no habrá gustado nada la formación Més, socios de Gobierno de la socialista Francina Armengol. Los independentistas votaron en contra de tener una base de la UME en las Pitiusas porque «atemorizarían a la población».
El Ministerio de Defensa ha puesto a disposición de la comunidades autónomas un importante contingente de militares para ejercer la labor de rastreadores de Covid-19 y así trazar el mapa de contagios entre los casos positivos en las Islas Baleares.
La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha remitido la solicitud a la Secretaría de Estado de Sanidad al tiempo que ha agradecido al Gobierno del estado el ofrecimiento de 2.000 miembros del Ejército para colaborar en la búsqueda de casos de las administraciones autonómicas en la lucha contra la pandemia de coronavirus.
Según han señalado en un comunicado, en la actualidad Baleares dispone de 190 profesionales dedicados al rastreo y están formando a otros 30 que se incorporarán de manera «inminente».
Ahora bien, ante el incremento de casos de los últimos días (alrededor de 300-400 diagnosticados diariamente de media) es necesario, han añadido, aumentar los recursos para continuar con la labor de búsqueda de casos, especialmente de los asintomáticos.
Con la incorporación de un centenar de efectivos Baleares dispondría de 1,2 rastreadores por cada 5.000 habitantes, una tasa superior a la que recomienda la Organización Mundial de la Salud.
Los independentistas de Més siempre se han mostrado en contra, incluso en las peores circunstancias, a que militares pertenecientes al Ejército se desplacen a las Islas Baleares. En 2018, justo tras las inundaciones de Sant Llorenç, en cuyas tareas de limpieza ayudó la Unidad Militar de Emergencias (UME), se propuso establecer una base de esta unidad en las Baleares, algo a lo que se negaron en una votación en el Parlamento Balear aduciendo que «contribuiría al españolismo y a la militarización» lo que «atemorizaría a la población». También añadieron que «el Ejército está cargado de estigmas y rémoras autoritarias». Podemo, también socio de Gobierno de Armengol, se abstuvo ante la propuesta del Partido Popular, que sí voto a favor el PSOE.
Temas:
- Baleares
Lo último en España
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
Últimas noticias
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo