Armengol insiste en ‘retener’ a los menores: «Volverán cuando no pongan en riesgo la salud colectiva»
La presidenta ha asegurado que su gobierno "actuará con contundencia" para proteger a los ciudadanos de aquellas personas o empresas que hayan incumplido las medidas sanitarias
La presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol, insiste en ‘retener’ a los menores, ya que «nadie más que yo quiere que vuelvan a sus casas, pero lo harán cuando hayan pasado la cuarentena, estén sanos y no pongan en riesgo la salud colectiva», ha indicado en relación con los estudiantes confinados tras el macrobrote de Mallorca.
Esta declaración de la presidenta balear se produce una semana más tarde de que se hubiera producido la eclosión de unos brotes que las autoridades de las islas no han sido capaces de prever. La reacción se puede considerar lenta y tardía, no habiéndose adecuado a la gravedad de una situación que implicaba la atención a menores en un alto número de casos.
Pero encima de esta poca o nula previsión sanitaria del Gobierno de Francina Armengol, la presidenta se ha permitido el lujo de trasladar un mensaje ‘contundente’ a quien, según ha señalado, pretenda viajar a Baleares para comportarse incívicamente y poner en riesgo la economía, por lo que ha advertido que «se quede en su casa».
Por otra parte, también ha recordado que quien viaje a Baleares está obligado a adquirir «el mismo compromiso que los ciudadanos de las Islas».
En cuanto a los viajes de estudios, Armengol ha asegurado que su gobierno «actuará con contundencia» para proteger a los ciudadanos de aquellas personas o empresas que hayan incumplido las medidas sanitarias «poniendo en riesgo la salud y la reactivación económica».
Igualmente, el Ejecutivo ha apuntado que reforzará los controles, serán efectivos y con sanciones. Sin embargo, ha insistido en pedir responsabilidad, «porque no puede haber un policía detrás de cada persona».
Denuncias públicas de los jóvenes
Pero lo cierto es que, las advertencias de Francina Armengol, han llegado tras la presión de las duras críticas hacia su Gobierno y la lenta reacción ante el desencadenante que provocó el macrobrote de Mallorca. Precisamente OKDIARIO publicaba que decenas de los 268 jóvenes que estando de vacaciones en Mallorca se han visto confinados a la fuerza en un hotel denuncian que se sienten totalmente abandonados, viviendo en condiciones precarias y sin tener cubiertas algunas necesidades básicas.
Por otra parte, se han presentado reclamaciones para ayudas tanto de los jóvenes estudiantes a sus monitores como a las agencias de viaje y, por supuesto, al Gobierno de Armengol. También han solicitado ayuda para que fueran atendidas sus necesidades básicas como: medicinas, diferente material de aseo y cuidados personales o, incluso, medios tecnológicos de apoyo.
Otra de las respuestas de los familiares de estos jóvenes la protagonizó la madre de uno de los 268 de los estudiantes que se encuentran aislados en un hotel Covid de Palma de Mallorca debido al macrobrote, abogada de profesión, y quien ha denunciado a la directora general de Salud Pública del Gobierno de Francina Armengol, María Antònia Font, por los delitos de detención ilegal y prevaricación. El motivo de la denuncia es que se llevaron a los niños sin permiso paterno.
Mientras tanto, la presidenta de Baleares, anuncia futuras medidas para evitar que sucesos como este del macrobrote de Mallorca se vuelvan a producir y no se resienta una de las columnas vertebrales de la economía balear como es el turismo.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»