Francia valora cerrar la frontera por los brotes en Cataluña y Aragón
El primer ministro francés, Jean Castex, ha asegurado este sábado que sigue «muy de cerca la situación» tras el incremento de los contagios por coronavirus en Cataluña y ha indicado que abordará con las autoridades españolas un posible cierre de la frontera.
«Estamos observando esto muy de cerca», ha apuntado Castex. «Este es un tema real que debemos discutir con las autoridades españolas. Puede confiar en que lo seguiré muy de cerca», ha añadido durante su visita al mercado de la ciudad de Prades, de la que fue alcalde, según recoge la radio France Bleu.
Castex ha visitado este sábado la ciudad, situada muy cerca de los Pirineos, y ha asistido al nombramiento de Yves Delcor como su sucesor al frente del Ayuntamiento.
Castex tenía previsto visitar por la tarde la estación ferroviaria de Boulou y después Gruissan para abordar cuestiones ambientales, pero el incendio al parecer intencionado sufrido por la catedral de Nantes ha modificado la agenda del mandatario, que ha decidido visitar la ciudad para «mostrar su solidaridad con el pueblo de Nantes».
Incremento de casos en Cataluña
Cataluña ha sumado durante las últimas 24 horas 1.226 nuevos positivos de COVID-19, de los que 133 corresponden a la comarca del Segrià, 349 a la ciudad de Barcelona Y 894 a toda el área metropolitana, un 73 % del total de contagios, según los datos difundidos este sábado por el Departamento de Salud.
El conjunto del Área Metropolitana de Barcelona, que comprende las regiones sanitarias de Barcelona, Metropolitana Norte y Metropoliana Sur, concentran 894 de los nuevos casos diagnosticados, es decir, el 73 del total de nuevos positivos, de los que 349 se han dado en la capital catalana y 366 en la región Metropolitana Sur, que incluye a Hospitalet de Llobregat.
Según los datos difundidos hoy por el Departamento de Salud, el número total de casos positivos -PCR y anticuerpos- acumulados desde el inicio de la pandemia en Cataluña asciende a 81.932, lo que supone 1.226 nuevos con respecto a los datos de ayer.
Este número de positivos, que incluye PCR y pruebas de anticuerpos de personas que ya lo han pasado, crece porque aumentan los contagios, en muchas áreas con transmisión comunitaria, y porque se están haciendo más test que detectan muchos asintomáticos, ya que siempre hacen PCR a pacientes con síntomas.
En la comarca del Segrià, los positivos acumulados suman 4.091, 133 más que ayer.
En la ciudad de Barcelona, el total de infectados desde el inicio de la pandemia son 22.551, de los que 349 han sido notificados en las últimas 24 horas, 3 más que el aumento de ayer.
El mayor incremento de nuevos positivos con respecto ayer se ha producido en la Región Sanitaria Metropolitana Sur, en la que está incluida Hospitet de Llobregat.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»