Fracasa el referéndum ‘fake’ contra Ayuso por la sanidad: logra un tercio de las firmas de hace 10 años
En 2013 se realizó la misma consulta con 951.975 votos, ahora logran 322.844
La izquierda va con todo contra Ayuso: monta un referéndum ‘fake’ sobre la sanidad junto a dos huelgas
Ayuso: «Lo de Echenique y el resto de la izquierda con la sanidad madrileña es pura hipocresía»
La consulta sin validez legal sobre la sanidad en la Comunidad de Madrid ha pinchado. Tras una semana recogiendo votos, el movimiento vecinal que ha organizado por toda la región esta iniciativa para desgastar a Isabel Díaz Ayuso cifra la participación en 322.844 personas. Hace 10 años, en 2013, se realizó un referéndum muy similar contra el Gobierno entonces presidido por Ignacio González (PP) en el que votaron 951.975 personas de 105 municipios.
En ambos casos los participantes podían votar varias veces, ya que se trataba de un referéndum sin garantías que sigue la metodología de urnas tipo tupper como el referéndum ilegal de Cataluña. No obstante, en una década la movilización se ha deshinchado.
Hace diez años la pregunta era: «¿Está usted a favor de una sanidad de gestión pública, de calidad y universal, y en contra de su privatización y de las leyes que lo permiten?». Se recogieron 946.250 ‘síes’ (99,4%), 3.444 ‘noes’ (0,4%), 1.491 votos en blanco (0,2%) y 790 nulos (0,1%). El objetivo era frenar una supuesta privatización de seis hospitales y 27 centros de salud presentada por el entonces consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que acabó dimitiendo.
Ahora, se preguntaba: «¿Estás de acuerdo en exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid, como tarea prioritaria, la financiación necesaria que permita el aumento en la dotación de personal y medios necesarios de los centros de salud de atención primaria, Servicios de Urgencias Urbanos (SUAP), Servicios de Urgencias de Atención Rural (SAR) y Hospitales Públicos de la Comunidad, para recuperar una Sanidad 100% Pública, de Calidad y Universal?». En concreto, se han contabilizado 281.802 votos presenciales y 41.042 a través de página web.
Datos confirmados a estas horas de la noche…
Un gran número de voluntarias y voluntarios trabajando por el bien común
Trabajando por #SanidadPública pic.twitter.com/aCmxBtsV7D— Consulta Sanidad 23 (@SanidadConsulta) April 24, 2023
La apuesta de la izquierda era desgastar al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso con el tema de la sanidad por todas las vías posibles: manifestaciones, huelgas y esta consulta que no ha conseguido captar la atención mayoritaria de los votantes. En total, 5.112.813 madrileños están llamados a votar el 28M, pero sólo 322.844 han votado, según los datos ofrecidos por los organizadores. Esta cifra se traduce en un 6,31% de supuesta participación. El 4M votó el 71,74% del censo.
En este punto, los impulsores de la votación agradecen a los voluntarios su tiempo presidiendo las mesas. «La lucha continuará todo lo que sea necesario. La defensa de una sanidad 100% pública, universal y de calidad es nuestro compromiso con la ciudadanía», han afirmado desde el centro de datos de la consulta por la Sanidad. Reconocen que los resultados son testimoniales y simbólicos, pero esperan que «sirva para pulsar el sentir de los madrileños a poco más de un mes de las elecciones municipales y autonómicas de mayo».
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión