Forcadell se revuelve contra la Fiscalía por acusarla de desobediencia
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha presentado este lunes un recurso contra la admisión a trámite por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de una querella de la Fiscalía en su contra por haber permitido el debate sobre las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente.
«No existe norma penal (ni puede existir) que prohíba el debate parlamentario. Ni existe ni puede existir un debate de ideas ilegal como el Ministerio Fiscal insinúa», se argumenta en el recurso, según un comunicado emitido por la Cámara catalana.
En el recurso también se apela a una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la que se recuerda que la libertad de expresión resulta fundamental y es «uno de los pilares básicos de una sociedad democrática y de su progreso y desarrollo».
Forcadell avaló el debate sobre el proceso constituyente catalán porque así se aprobó en el pleno -con los votos de JxSí y la CUP-, pero lo hizo pese a existir una advertencia del Tribunal Constitucional (TC) de que no se podía hacer porque el contenido del documento que se sometía a votación era manifiestamente inconstitucional.
«Es un punto de inflexión en la voluntad de control de un poder del Estado»
El recurso presentado por la presidenta alega que el TC «no puede obligar a nadie (en el sentido de obligarlo con consecuencias jurídicos penales por desobediencia) a controlar las opiniones y la actividad política con un filtro tal como el que el Ministerio Fiscal aplica».
La presidenta del Parlament también defiende que no puede existir ninguna resolución judicial que «genere un espacio de prohibición parlamentaria ni ninguna fuerza anulatoria genérica que restrinja el derecho de representación política y de libre expresión de ideas».
Además, se critica que la querella presentada y la decisión de admitirla a trámite es un hecho de inusitada trascendencia, ya que supone «un punto de inflexión en la voluntad de control de un poder del Estado».
«La querella es el primer ejercicio conocido en la trayectoria del sistema penal español de someter a análisis en la jurisdicción penal la prohibición y sanción del debate de ideas», se alega en el texto.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba