La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
La Sala de Admisión del Tribunal Supremo debe decidir si sigue a la Fiscalía o accede a la petición del juez Peinado
La Fiscalía se ha opuesto a que el Tribunal Supremo acepte la petición del juez Peinado, instructor del caso Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, de investigar a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, por presuntos delitos de malversación y falso testimonio.
El Ministerio Público ha respondido a la exposición motivada que fue elevada por el magistrado del caso Begoña Gómez contra Bolaños, dejando clara su posición contraria a que se investigue al ministro del Gobierno de Sánchez. Así se expone en el informe elevado por parte del fiscal del Supremo, Fernando Prieto. Ahora la Sala de Admisión del Alto Tribunal debe decidir si sigue la línea marcada por la Fiscalía o, por contra, accede a la petición de Juan Carlos Peinado.
La Fiscalía, autoridad pública encargada de impulsar la acción de la justicia en defensa de la legalidad, reacciona a la exposición razonada del titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, quien dirigió una exposición razonada al Tribunal Supremo pidiendo la investigación a Félix Bolaños al considerar que incurrió en dichos delitos por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez en La Moncloa.
Peinado basaba el delito de falso testimonio en las contradicciones que apreció entre las declaraciones como testigos de Bolaños y el responsable de personal de Moncloa, Raúl Díaz. En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez para que asistiera a Gómez no solo en su faceta de mujer del presidente del Gobierno sino también en sus actividades privadas.
En la exposición razonada de 31 páginas firmada, el juez Peinado se dirigía a la Sala Segunda del Tribunal Supremo «al considerar que la competencia para continuar la instrucción de la causa para el total esclarecimiento de los hechos recogidos en esta pieza podría corresponder a ese Alto Tribunal». La investigación de la pieza separada se centra en la contratación de Cristina Álvarez «como personal eventual para realizar funciones de directora de programas, el día 18 de junio del año 2018», según consta en el documento judicial.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
-
El pueblo de Madrid que busca habitantes y es el más barato para vivir: un plan sin fisuras
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla
-
Alerta roja de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España: no se salva nadie este puente
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos