La Fiscalía rechazará la querella de Puigdemont contra la Junta Electoral por prevaricación
La Fiscalía General del Estado no admitirá a trámite la querella que presentó Carles Puigdemont contra dos vocales de Junta Electoral Central al considerar que no hubo prevaricación.
La Fiscalía General del Estado rechazará la querella por prevaricación presentada por el prófugo Carles Puigdemont contra los dos vocales de la Junta Electoral Central (JEC) que rechazaron su candidatura a las elecciones europeas al considerar que no podía ser candidato por estar procesado en rebeldía en la causa del 1-O que se juzga en el Tribunal Supremo.
En la querella, el abogado Gonzalo Boye argumenta que «Andrés Betancor y Carlos Vidal son miembros de la JEC por el apoyo de Ciudadanos y PP, los dos partidos que pidieron la exclusión electoral de los independentistas huidos en Bélgica.»
La Junta Electoral Central excluyó a Carles Puigdemont, Antoni Comín y Clara Ponsatí, los tres huidos desde octubre de 2017, de la lista de JxCat-Lliures per Europa, una decisión que posteriormente corrigió el Tribunal Supremo, con lo que al final han podido concurrir a los comicios al Parlamento Europeo del 26M.
Fuentes judiciales consultadas por OKDIARIO argumentan que la Fiscalía se opone a la admisión a tramite de dicha querella porque «prevaricar es un acto intencional e injusto» y consideran que la JEC no actuó de esta manera en su resolución. La decisión final sobre la admisión a trámite de la querella deberá tomarla el Tribunal Supremo.
En escrito presentando ante la Justicia española, de la que se encuentra huidos, señala que los dos vocales contra los que se han querellado (Betancor y Vidal) se pronunciaron “en contra de Puigdemont y el independentismo” a través de las redes sociales.
La independentista TV3
El golpista catalán señaló en una entrevista en la televisión independentista TV3 que «ha perdido tiempo enfrentándose a la JEC», para rebatir la resolución de ésta, que podría haber empleado en «preparar la campaña de las elecciones del 16 de mayo».
Recalcó que sólo faltaban veinte días para la celebración de elecciones y “no han podido ·imprimir las papeletas» para remitirlas a los ciudadanos hasta el Tribunal Supremo ha fallado en favor de los independentistas. Lo que significa que él y su candidatura han sufrido «un perjuicio electoral» y que ahora deben «recuperar el tiempo perdido».
El pasado 6 de mayo dos juzgados de Madrid permitieron a los independentistas concurrir en las europeas al estimar que no se lo impide el hecho de que estén en situación de fugados de la justicia española.
Así lo han acordado los juzgados de lo Contencioso-Administrativo números 9 y 21 de Madrid en sendos autos en los que estiman los recursos de Puigdemont, Ponsatí y Comín contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de excluirles de la lista de Lliures per Europa (Junts) a las elecciones europeas del 26M. Estos dos juzgados madrileños siguieron las líneas marcadas con anterioridad por el Tribunal Supremo y que respaldó la Fiscalía.
Lo último en España
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
La foto del día que el ex terrorista José Mujica recibió en Uruguay al etarra Otegi: «¡Gracias, amigo!»
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender favores», según la Audiencia
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’