La Fiscalía pide reabrir el caso Gürtel contra Camps por malversación y prevaricación
La Fiscalía Anticorrupción va a pedir en la Audiencia Nacional la reapertura de la pieza relativa a las contrataciones del Gobierno valenciano con las empresas de la trama Gürtel, después de que los principales acusados de la rama valenciana expusieran en la vista oral que existió una financiación irregular en el PP de la Comunidad Valenciana (PPCV) y responsabilizaran de la misma al expresidente valenciano Francisco Camps.
La petición que se va a registrar se formula a tenor de la versión prestada por el exsecretario general del PP de la Comunidad Valenciana (PPCV) Ricardo Costa (condenado a cuatro años por estos hechos) quien dijo que fue Camps el que decidió contratar con la empresa de Francisco Correa para organizarlos actos de campaña de las elecciones autonómicas y municipales de 2007 y generales de un año después.
El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó por estos hechos a Correa (cinco años y tres meses de cárcel), el empresario Álvaro Pérez ‘El Bigotes’ (seis años y nueve meses), Pablo Crespo (cinco años de cárcel) y otros implicados en esta pieza de la trama como fueron los nueve empresarios que reconocieron que habían pagado de forma irregular parte de las facturas de estos actos electorales.
Sin embargo la sentencia no emitió pronunciamiento alguno sobre las posibles responsabilidades de Camps en la financiación irregular del PP valenciano, si bien dio total credibilidad a las confesiones de Costa, que también señaló al exvicepresidente de la Generalitat Víctor Campos, como responsable de esta dinámica.
El magistrado José María Vázquez Honrubia expuso en su resolución del pasado mes de junio que los hechos enjuiciados se remontan a 2007 y 2008 y que las declaraciones que prestaron tanto Camps como Campos en el juicio en calidad de testigos fueron «infructuosas» puesto que «nada saben, nada recuerdan, nada conocen».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno rabia por el audio de la AEMET tras prohibir a altos cargos declarar en la comisión de la DANA
-
El Júcar reconoce a la juez que no informó a la Generalitat del «incremento súbito» del Poyo hasta una hora después
-
Emergencias sitúa a la delegada del Gobierno en Valencia como codirectora del comité que decidió enviar el SMS
-
Mazón lanza la tarjeta de movilidad gratis de afectados de la DANA en sólo 30 días tras su anuncio
-
El Rey expresa su reconocimiento a quienes «trabajaron duro para paliar los efectos de la DANA»
Últimas noticias
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para hacer una tortilla de patatas firme y jugosa a la vez
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Macron convoca a los líderes europeos a una «reunión especial» para discutir sobre la guerra en Ucrania
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital