La Fiscalía pide al juez registrar la imprenta sospechosa de colaborar con el referéndum ilegal
La Guardia Civil vigila una empresa de Tarragona por si ha impreso material electoral para el referéndum del 1-O
La imprenta niega su colaboración con el Govern en el referéndum ilegal: “Es falso, no hemos hecho nada”
La Fiscalía de Tarragona al pedido al titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, encargado de investigar los preparativos del referéndum ilegal del 1-O, la entrada y registro de la imprenta de Constantí (Tarragona) donde se sospecha que se elaboran las papeletas para celebrarlo.
Según han informado a Efe fuentes fiscales, el Ministerio Público está pendiente de la decisión del juez, que ya investiga a varias personas, entre ellas al secretario de Hacienda de la Generalitat, Lluís Salvadó, por delitos de revelación de secretos, malversación, desobediencia, prevaricación y sedición.
La Guardia Civil lleva desde las 14.00 horas de este miércoles controlando las salidas de vehículos de la imprenta Indugraf en el polígono industrial de Constantí y registran los coches de los empleados cuando salen.
Los agentes también han registrado el servicio de limpieza de esta imprenta, una de las mayores de la provincia, que tiene, entre sus clientes, publicaciones escritas y partidos políticos.
La vigilancia se lleva a cabo en medio de una gran expectación mediática.
Una quincena de militantes de la CUP, entre ellos, la concejala de Reus Marta Llorens y la portavoz del grupo municipal de Tarragona, Laia Estrada, se han desplazado al polígono de Constantí.
Llorens ha entregado varias papeletas a los agentes que vigilan la imprenta para que «no busquen más». Estrada, en declaraciones a los medios de comunicación, ha criticado que se registre a los empleados de la empresa.
La imprenta ha solicitado los servicios de un abogado, que ha entrado sobre las diez de la mañana y que sigue en las instalaciones.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Sánchez promete a Junts dar el 25% de las ayudas anti-aranceles a Cataluña
-
Qué es el ‘Auto Hold’ del coche, para qué sirve, cómo funciona y cuándo usarlo
-
El regalo a Johnny Deep tras su visita a Teruel: un brazalete de plata inspirado en un tesoro milenario
-
El subdirector de Emergencias responde a la juez que el Gobierno tenía competencias frente a la DANA
-
El Gobierno rechazó pagar la factura del parador de Teruel donde Ábalos destrozó la suite principal