La Fiscalía de Medio Ambiente abre diligencias contra el mayor festival de música de Madrid
Carmena amplió la ‘barra libre’ de ruido a los macrofestivales de música tras recibir multas por 53.500€
El Defensor del Pueblo apercibió a Carmena por permitir macroconciertos con niveles de ruido ilegales
La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo ha decidido abrir diligencias contra el ‘Mad Cool’, el mayor festival de música de la Comunidad de Madrid. Así se recoge en un escrito remitido con membrete de la Fiscalía General del Estado a los vecinos afectados al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Así, el fiscal adscrito de esta Sala de la Fiscalía, José Martí García, firma a fecha 3 de septiembre un documento en el que explica la decisión. Los vecinos han remitido en las últimas semanas varios correos electrónicos alertando de posibles delitos medioambientales y ante esto, el fiscal ha tomado cartas en el asunto.
Tras la denuncia remitida a la Fiscalía y al Seprona, la autoridad fiscal ha anunciado que «se van a practicar diligencias a fin de comprobar si los hechos referidos infringen el ordenamiento jurídico».
De esta forma, se analizarán posibles responsabilidades penales en relación al «exceso de ruido sufrido por los vecinos del barrio de Valdebebas entre los días 10 y 13 de julio de 2019». Se trata, indica del ‘Mad Cool’ y su evento previo ‘Welcome Party’.
Además de la superación de los niveles permitidos de ruido, la Fiscalía estudiará otra cuestión: «la parada de servicios de transporte (taxi y VTC) que de forma no autorizada e irregular que se estableció en la avenida Francisco Umbral con ocasión de las actuaciones musicales».
Los vecinos pedían también la investigación sobre otros conciertos que tendrán lugar el 13 y 14 de septiembre en la misma zona. Sin embargo, el fiscal advierte que estos eventos «no son objeto del presente expediente sin perjuicio de que pueda ser objeto de denuncia cualquier hecho con posible relevancia penal que se produzca durante su desarrollo». Por último, pide a los denunciantes una dirección de correo postal para notificar los avances de la causa abierta.
Multas de 53.000 €
Estos vecinos, antes de la apertura de diligencias de la Fiscalía, ya habían recurrido con éxito a otras instancias del estado. Como desveló este diario, el Defensor del Pueblo ya apercibió a Manuela Carmena por permitir estos desmanes. El Ejecutivo de la exjueza amplió la ‘barra libre’ de ruido para estos conciertos tras recibir multas por al menos 53.000 euros.
A este respecto, los vecinos reclaman que los nuevos dirigentes públicos opten por recuperar el proyecto inicial de ampliación de Ifema sin reservar espacios abiertos susceptibles de ser empleados para macroconciertos. Señalan que no la zona no está preparada para esta actividad ya que las viviendas están muy cerca y se hace imposible aislar el sonido.
Lo último en España
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
Últimas noticias
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»