La Fiscalía exime a la Comunidad de Madrid de las muertes por Covid en las residencias de ancianos
Madrid sí investigó las residencias mientras el PSOE lo bloqueó en 4 comunidades donde murieron 4.483 ancianos
El PSOE hace sangre con el drama de las residencias para atacar a Ayuso: «Esto es la oposición»
El protocolo que envió la Comunidad de Madrid a las residencias durante la primera ola de la pandemia «no prohibía» derivar a ancianos a hospitales. Así de tajante ha sido la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, que ha afirmado que, de hecho, «se derivó a muchos residentes» de estos centros.
Lastra se ha reunido este miércoles con integrantes de Marea de Residencias, una asociación que representa a decenas de familiares que han denunciado homicidios imprudentes y omisión del deber de socorro en la primera ola de la pandemia y que el pasado noviembre se concentró ante la Fiscalía de Madrid para reclamar una investigación a fondo de los protocolos de actuación en las residencias de ancianos.
Este colectivo acusaba al Ministerio Público de «inacción» y, en la reunión de este miércoles, ha denunciado ante la fiscal que la Comunidad de Madrid trasladó a las residencias, al menos inicialmente, un protocolo que recomendaba no trasladar a ancianos con coronavirus a hospitales, lo que motivó que muchos murieran.
El protocolo estaba firmado por el doctor Carlos Mur, ex director general de Coordinación Sociosanitaria en la Comunidad de Madrid, quien dijo en la comisión de investigación de la Asamblea regional que los protocolos para decidir la derivación de ancianos se basaron en criterios «clínicos y técnicos».
La fiscal ha afirmado que Marea de Residencias «parte de la base de que el protocolo tiene que seguirse a rajatabla, pero no es eso el protocolo», que ha definido como «una recomendación general» que luego tiene que aplicarse a cada caso.
Lastra ha detallado que los responsables tanto de residencias como de hospitales «nos dicen siempre que la prioridad era siempre atender criterios clínicos, tanto para derivación como atención», y que se trasladó a hospitales a personas de todo tipo, siendo falso que se dejase de llevar a ancianos de más edad o con discapacidad. «Les hemos trasladado por activa y por pasiva que a nosotros no nos consta que fuera así, que en el seno de muchas diligencias de investigación hemos comprobado que si había necesidad de derivación se ha derivado, aunque luego haya fallecido la persona», ha añadido Lastra tras la reunión.
«Nosotros no hemos percibido la sensación ni nos consta que haya una orden ni una prohibición, y de hecho se ha derivado a muchos residentes a los hospitales», ha incidido, al tiempo que ha recordado que los protocolos han sido vistos en la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal y «han dicho que eran protocolos acordes con la legalidad, y por lo tanto nada tenemos que decir».
Lo último en España
-
El juez cita a Murtra, presidente de Telefónica, como testigo en la investigación a Begoña Gómez
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
El Gobierno regulariza a ilegales no empadronados en municipios de la DANA pese a que es un requisito
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
Últimas noticias
-
Un empresario multimillonario desvela por qué dejó de invertir en el Barça: «No toleramos irregularidades»
-
Alcaraz entrena con Djokovic en Montecarlo y se rebela contra las críticas: «No es justo»
-
El juez cita a Murtra, presidente de Telefónica, como testigo en la investigación a Begoña Gómez
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles