La Fiscalía desestima la querella contra el juez García-Castellón por las escuchas de Villar Mir
El juez de Púnica prorroga un año más la investigación ante la complejidad de las pesquisas
Caso Lezo: el juez anula unas escuchas de Villar Mir y López Madrid con sus abogados
El juez García-Castellón declara secretas las 50 comparecencias pendientes del caso Lezo
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha ordenado desestimar la querella por un presunto delito de prevaricación que presentó Carlos Domínguez, abogado del empresario Juan Miguel Villar Mir, contra el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, e instructor del caso Lezo.
En un informe previo enviado a la Sala de Admisiones del Supremo, encargada de tomar la decisión final, la Fiscalía descarta la imputación del juez Manuel García-Castellón, que fue querellado por presuntos delitos de prevaricación, escuchas ilegales, retardo malicioso en la administración de justicia y falsedad e infidelidad en la custodia de documentos. Los magistrados de la Audiencia Nacional están aforados ante el alto tribunal, según la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El juez del caso Lezo ordenó las escuchas a Villar Mir, investigado en la trama de corrupción desde 2016 por un supuesto soborno por la adjudicación del tren de Móstoles a Navalcarnero, después de que el empresario alegara estar enfermo para no presentarse a declarar en la Audiencia Nacional el pasado 8 de enero.
Durante el diálogo telefónico que mantuvo el fundador de OHL con su abogado, el magistrado descubrió que aludían a un informe médico falsificado para eludir la declaración. García-Castellón presentó la grabación en los juzgados de Plaza de Castilla para que Villar Mir y Domínguez fueran investigados por falsedad documental. Sin embargo, la titular del Juzgado número 5 de Madrid, Carmen Valcarce, decidió archivar de plano la investigación.
Por su parte, el empresario y su letrado contra atacaron querellándose contra el juez García-Castellón alegando delitos de intercepción ilegal de las comunicaciones, retardo malicioso en la administración de justicia e infidelidad en la custodia de documentos.
En la querella, el abogado de Villar Mir estableció un paralelismo con el caso del ex juez Baltasar Garzón, que fue condenado a 11 años de inhabilitación por interceptas las comunicaciones con los imputados del caso Gürtel mientras hablaban con sus abogados sobre la estrategia de defensa.
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Cayetano 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
Últimas noticias
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día