La Fiscalía desestima la querella contra el juez García-Castellón por las escuchas de Villar Mir
El juez de Púnica prorroga un año más la investigación ante la complejidad de las pesquisas
Caso Lezo: el juez anula unas escuchas de Villar Mir y López Madrid con sus abogados
El juez García-Castellón declara secretas las 50 comparecencias pendientes del caso Lezo
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha ordenado desestimar la querella por un presunto delito de prevaricación que presentó Carlos Domínguez, abogado del empresario Juan Miguel Villar Mir, contra el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, e instructor del caso Lezo.
En un informe previo enviado a la Sala de Admisiones del Supremo, encargada de tomar la decisión final, la Fiscalía descarta la imputación del juez Manuel García-Castellón, que fue querellado por presuntos delitos de prevaricación, escuchas ilegales, retardo malicioso en la administración de justicia y falsedad e infidelidad en la custodia de documentos. Los magistrados de la Audiencia Nacional están aforados ante el alto tribunal, según la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El juez del caso Lezo ordenó las escuchas a Villar Mir, investigado en la trama de corrupción desde 2016 por un supuesto soborno por la adjudicación del tren de Móstoles a Navalcarnero, después de que el empresario alegara estar enfermo para no presentarse a declarar en la Audiencia Nacional el pasado 8 de enero.
Durante el diálogo telefónico que mantuvo el fundador de OHL con su abogado, el magistrado descubrió que aludían a un informe médico falsificado para eludir la declaración. García-Castellón presentó la grabación en los juzgados de Plaza de Castilla para que Villar Mir y Domínguez fueran investigados por falsedad documental. Sin embargo, la titular del Juzgado número 5 de Madrid, Carmen Valcarce, decidió archivar de plano la investigación.
Por su parte, el empresario y su letrado contra atacaron querellándose contra el juez García-Castellón alegando delitos de intercepción ilegal de las comunicaciones, retardo malicioso en la administración de justicia e infidelidad en la custodia de documentos.
En la querella, el abogado de Villar Mir estableció un paralelismo con el caso del ex juez Baltasar Garzón, que fue condenado a 11 años de inhabilitación por interceptas las comunicaciones con los imputados del caso Gürtel mientras hablaban con sus abogados sobre la estrategia de defensa.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»