La Junta Electoral denuncia a Torra y ordena retirar los símbolos antes de las 15:00 de este viernes
El presidente de la Generalitat ha incumplido en dos ocasiones las requisitorias de la Junta Electoral Central, burlando además sus ordenes con el cambio de símbolos.
La Junta Electoral Central denunciará al presidente de la Generalitat, Quim Torra, ante la Fiscalía por un presunto delito de desobediencia al no retirar los símbolos golpistas del balcón de la Generalitat, en los dos plazos que le otorgó la JEC de 48 y 24 horas respectivamente. Torra, además de incumplir ambas requisitorias, ha optado por burlar a la JEC cambiando los lazos amarillos por otros blancos con una franja roja y colgando nuevas pancartas donde se reclama libertad de expresión. Además, la Junta Electoral Central también pedirá al consejero de Interior, Miquel Buch, que ordene a los Mossos la retirada de todos los símbolos que continúen colgados en edificios públicos.
La JEC se ha reunido este jueves por la tarde con los informes que solicitó esta mañana a la Delegación del Gobierno en Cataluña sobre la mesa, actualizando la información que ya le remitió ayer la Delegación dirigida por Teresa Cunillera. La Junta Electoral Central quería saber, una vez fue informada ayer de que los símbolos continuaban en los mismos lugares donde había prohibido su exposición, cuál era la situación a día de hoy. Este mediodía la Delegación del Gobierno ha remitido estos nuevos documentos con la información actualizada sobre qué edificios mantenían aún los mismos símbolos de apoyo a los presos golpistas colgados en la fachada de la Generalitat y en cuales se habían sustituido los que había por otros símbolos nuevos.
La Junta Electoral Central ha decidido abrir un expediente sancionador al presidente de la Generalitat, el independentista Quim Torra, por su negativa a cumplir la orden que dictó hace diez días de retirar de sus edificios ‘esteladas’ y lazos amarillos que son contrarios a la neutralidad que se exige a los poderes públicos en periodo electoral. Además, ha dado órdenes a la Consejería de Interior para que encargue a los Mossos la retirada de esas pancartas y ha trasladado el caso a la Fiscalía al apreciar indicios de un delito de desobediencia, lo que podría desembocar en una condena por inhabilitación.
Tras la negativa de Quim Torra a aplicar las sucesivas órdenes para retirar esos símbolos contrarios al deber de neutralidad, la Junta Electoral Central (JEC) ha decidido poner en marcha las tres vías de actuación a su alcance.
De entrada, ha requerido al consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, para que dé instrucciones a los Mossos con el fin de que retiren esos símbolos partidistas, tanto los lazos amarillos y las ‘esteladas’ como las otras pancartas de similar contenido y las distintas fotos que se han decidido colocar este jueves como alternativa, ya que siguen vulnerando el deber de neutralidad porque siguen representando a los autodenominados «presos políticos» que son candidatos de dos partidos concretos (ERC y Junts-PDeCAT).
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
La costumbre de los bares de León que el resto de España no entiende y siempre toca explicarlo
-
El Ibex 35 registra en la apertura una subida del 0,35% y conquista los 14.400 puntos
-
Jorge Rey confirma hasta cuándo va a durar la ola de calor en España y el dato es desolador: no estamos preparados
-
Javier Bardem y Luis Tosar cargan públicamente contra Christopher Nolan por el rodaje de ‘La Odisea’ en el Sáhara Occidental