La Fiscalía busca a San Chin Choon, el proveedor de Alberto Luceño y Luis Medina
La jefa de compras de Madrid desconocía la comisión de Medina y Luceño: «Si no, hubiese ido a la Policía»
PSOE y Más Madrid celebraron el contrato de las mascarillas de Almeida: «Gran trabajo, nada fácil»
La base de datos del Ayuntamiento de Madrid prueba que la oferta de Medina se tramitó como 970 más
El fiscal anticorrupción ha intentado en vano, hasta el momento, interrogar a San Chin Choon, el proveedor del material sanitario con el que los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina estafaron, supuestamente, al Ayuntamiento de Madrid durante la pandemia.
San Chin Choon parece ser el administrador de Leno. Luceño y Medina operaban en Malasia a través de esta compañía, como agentes de la misma, para la compra del material sanitario.
Choon firmó contratos y pagó comisiones, o al menos eso quiere comprobar la Fiscalía, que tiene dudas de la autenticidad de varios documentos recogidos en la causa.
Para conocer esos y otros hechos, en mayo de 2021 la Fiscalía Anticorrupción libró una comisión rogatoria amparada en el Convenio de Naciones Unidas contra la Corrupción, firmado tanto por España como por Malasia, en la que pedía a las autoridades de este país que interrogaran como testigo a Chin Choon.
El interrogatorio debía comenzar por comprobar si, efectivamente, esta persona conoce a Luceño y Medina, para profundizar después en la comprobación de toda la operación que terminó en una aparente estafa al Ayuntamiento de Madrid.
La solicitud era urgente, pero San Chin Choon no ha podido ser interrogado. En septiembre de 2021 Malasia solicitó información adicional para localizar a Choon.
Después de que la iniciativa quedara atascada en el Ministerio de Justicia ante los requerimientos del país oriental, finalmente ha vuelto a ser tramitada a enero de 2022, sin resultado hasta la fecha.
El nombre de San Chin Choon, que se ha hecho ya conocido en las redes sociales, completa el trío de protagonistas del llamado Caso de las Mascarillas, junto al de los dos empresarios imputados por estafa, falsedad y blanqueo en la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid a cambio de comisiones millonarias.
Pero no es el único proveedor desaparecido. No en lo que respecta al sumario de este caso, en el que las autoridades españolas se han llevado más chascos en sus indagaciones internacionales para esclarecer aparentes estafas al Ayuntamiento de Madrid durante la pandemia.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»