La Fiscalía, como anunció OKDIARIO, se querellará por rebelión contra Puigdemont, el Govern y Forcadell
La Fiscalía General del Estado ha confirmado, como adelantó OKDIARIO, que el lunes presentará una querella por rebelión contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, su Govern y la mesa del Parlamento catalán que este viernes ha admitido a trámite la votación de la declaración de independencia de la república catalana.
La Fiscalía lleva semanas preparando una querella por un delito de rebelión -penado con hasta 30 años de cárcel- contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ante la hipótesis de que proclamara la independencia, pero ahora, una vez que la medida ha sido aprobada por el Parlament, estudia ampliar esa acción penal a «todos» los que han permitido la comisión del presunto delito.
De ese modo, se da por hecho que la querella incluirá a los miembros de la Mesa que han permitido la tramitación en el Parlament de la moción por la que se ha declarado la independencia.
De momento, la Fiscalía General del Estado no ha decidido aún ante qué tribunal la interpondría, lo que depende de los aforamientos de los afectados y de los distintos escenarios que se abrirán con la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
No obstante, fuentes jurídicas apuntan a que la querella, al menos en el caso de Puigdemont, se remitirá con toda probabilidad al Tribunal Supremo, al considerar que los hechos afectan a todo el territorio español e incluso se han cometido en el extranjero, como es el caso de algunas webs vinculadas al referéndum que estaban alojadas en servidores de otros países.
Otra de las posibilidades es que la aplicación del artículo 155 comporte la inhabilitación de Puigdemont como presidente de la Generalitat e incluso su posible cese como diputado del Parlament, por lo que perdería el fuero ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y entonces la Fiscalía presentaría su querella por rebelión ante la Audiencia Nacional.
La Fiscalía podría decidir también presentar su querella por rebelión ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, donde la magistrada Mercedes Armas ya instruye una causa por desobediencia, prevaricación y malversación contra Puigdemont y el resto de miembros del Gobierno catalán por los decretos para convocar y organizar el referéndum independentista del pasado 1 de octubre.
El delito de rebelión, que persigue a los que «se alzaren violenta y públicamente» para, entre otros fines, lograr la independencia de una parte del territorio nacional, conlleva penas de entre 15 y 25 años de cárcel para los responsables de impulsarla y, en el caso de que los hechos sean más graves, de 25 a 30 años.
Lo último en España
-
López Miras encarna al emperador romano de la Semana Santa de Lorca entre gritos de «¡presidente!»
-
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
-
El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital
-
Ni kikos ni aceitunas: éste es el aperitivo favorito de Feijóo
-
El significado de la pulsera que lleva Feijóo: ni Eduardo Inda lo sabe
Últimas noticias
-
Antonio Orozco revela su momento más duro en la vida y confirma: «Estaba bloqueado»
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia
-
Detenido un joven árabe por tentativa de robo con fuerza en un piso de las Avenidas de Palma