La Fiscalía abre una investigación a Marlaska por la repatriación de menores desde Ceuta a Marruecos
La invasión de Ceuta, 3 meses después: sólo 124 marroquíes expulsados y 260 traslados a la Península
El PSOE se resiste a regular la expulsión de los menas con padres conocidos
La Fiscalía General del Estado ha abierto una investigación para conocer las condiciones en las que se están repatriando a Marruecos a los 800 menores marroquíes que permanecen en la ciudad autónoma de Ceuta tras cruzar la frontera hace casi tres meses, según fuentes judiciales.
Ni la Fiscalía del Estado ni la de Ceuta conocen el plan de repatriación fijado entre España y Marruecos, según las mismas fuentes, que han dicho que la única comunicación oficial recibida sobre esta iniciativa era muy genérica y en ningún momento se cifraba el número de menores a repatriar ni tampoco cuándo darían comienzo.
Este sábado se ha devuelto al segundo grupo de 15 menores, una iniciativa que realiza la Delegación del Gobierno con el Ministerio del Interior, han confirmado fuentes policiales.
Los menores han sido sacados del pabellón Santa Amelia y trasladados hasta la frontera del Tarajal, la que cruzaron entre los días 17 y 18 de mayo ante la pasividad de las autoridades marroquíes.
En ese punto, los inmigrantes menores son entregarlos a las autoridades marroquíes de la Dirección General de Infancia, lo que se seguirá haciendo con grupos de 15 jóvenes al día.
Una vez que son entregados a Marruecos, «lo que se ha acordado con el Gobierno marroquí es que ellos serán los encargados de buscar a las familias de los menores, y en el caso de que no fuera posible quedarían en un centro de acogida» de Marruecos, han señalado fuentes de la Delegación del Gobierno.
La devolución de inmigrantes menores no acompañados está recogida en un convenio bilateral con Marruecos, pero desde su última revisión en 2012 no se había activado.
El Gobierno ya había tratado de reagrupar a los niños con sus familiares pero, en plena tensión diplomática, Rabat se negaba a colaborar, alejando incluso a los padres de la valla fronteriza, han señalado las fuentes, quienes han resaltado que esta situación ha dado «un giro» desde este viernes.
El vicepresidente segundo de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Carlos Rontomé, por su parte, ha asegurado que «se están trasladando a los menores que no son vulnerables» y ha enfatizado que los que sufren algún tipo de maltrato o acoso «no están dentro de este procedimiento».
«Hay que tener en cuenta que todo se está haciendo de acuerdo al interés superior del menor, por lo que aquellos niños que tengan algún tipo de posibilidad de que puedan sufrir algún tipo de situación de vulnerabilidad quedan fuera de este procedimiento», ha insistido el vicepresidente segundo de la ciudad autónoma de Ceuta.
En cuanto a las críticas surgidas desde las oenegés por esta repatriación y la petición por parte del Defensor del Pueblo de su cese inmediato, Rontomé también ha dicho que «el Ministerio del Interior es el que está marcando la forma de repatriación».
«No se devuelve a todos a la vez, sino de quince en quince, que es lo que se ha acordado, por lo tanto consideramos que las repatriaciones se están realizando con todas las garantías, tal y como lo ha propuesto el Ministerio del Interior», ha subrayado el vicepresidente segundo.
Lo último en España
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
Últimas noticias
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE
-
El PSOE rechaza la rebaja del catalán para que 123 trabajadores de la Dependencia conserven su empleo
-
Carol Prieur bailará en Palma ‘Preludio a la siesta de un fauno’
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
El Metropolitano se prepara para una tarde de despedidas