Fernández ve «muy remotas» las posibilidades de que el PSOE apoye los Presupuestos
El presidente del Principado de Asturias, presidente de la Gestora Socialista y secretario general de la FSA-PSOE, Javier Fernández, ha reconocido este viernes que las posibilidades de que la formación que lidera apoye los Presupuestos Generales del Estado son «muy remotas», a falta de conocer el proyecto.
En declaraciones a los medios en los pasillos de la Junta General del Principado de Asturias después de aprobar los Presupuestos autonómicos, ha negado que el apoyo recibido por el PP en Asturias incite al PSOE a aprobar los estatales.
«Tengo la sensación de que será muy difícil aprobar las cuentas del Gobierno de España, cuando las remitan las miraremos, pero las posibilidades de rechazarlas son muchas», ha vaticinado.
Preguntado sobre la fecha del Congreso del PSOE, ha asegurado que será en el Comité Federal previsto para el próximo 14 de enero donde se delimitará una fecha «más o menos aproximada».
Apoyo de PP y C’s a sus Presupuestos
Fernández también ha celebrado este viernes que finalmente los apoyos de Ciudadanos y el Partido Popular hayan facilitado la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Principado de Asturias para el año 2017. En declaraciones a los medios realizadas al término del pleno, ha agradecido a ambas formaciones su «cooperación y colaboración» para que Asturias tenga Presupuesto.
Después de que PSOE, PP y Ciudadanos hayan tumbado la totalidad de las enmiendas parciales presentadas por Podemos, IU y Foro, Fernández ha asegurado que las nuevas cuentas contribuirán a «consolidar el crecimiento y la generación de empleo» y ha agradecido que este año haya habido una «cooperación mayor» que el año pasado, cuando su situación de minoría parlamentaria y la ausencia de acuerdos con otras fuerzas derivó en una prórroga del presupuesto de 2015.
Preguntado por los periodistas sobre la extrapolación del acuerdo presupuestario a un hipotético apoyo a nivel nacional de los Presupuestos Generales, Fernández ha rechazado que en el pacto alcanzado en Asturias haya intervenido ningún «factor externo».
Sobre la posición de Izquierda Unida, les ha agradecido su abstención y que hayan estado «hasta el último momento muy cerca del acuerdo». Tanto es así, que en la ponencia de la ley presupuestaria se incluyeron siete de sus propuestas.
En relación a la postura de Podemos, que ha votado en contra del dictamen, ha criticado que hayan desarrollado una táctica «para generar cierta confusión». «Desde el principio estaba claro que su intención no era en ningún caso aprobar las cuentas», ha manifestado.
Finalmente, tras el rechazo de las cuentas por parte de Foro, el dirigente socialista asturiano ha reconocido que la formación liderada por Cristina Coto «nunca quiso» apoyar el presupuesto.
Lo último en España
-
Giro de 180º en el horario de Mercadona: el cierre que nadie se esperaba
-
Yolanda Díaz apela a la «reducción de emisiones» para comprar menos armamento al Ejército
-
Sánchez admite que «no es posible» saber cuándo abrirán la isla privada de la presidenta del PSOE gallego
-
Un juzgado de Hellín investiga por la riada a las administraciones descartadas por la juez de la DANA
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
Últimas noticias
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Giro de 180º en el horario de Mercadona: el cierre que nadie se esperaba
-
Se confirma el golpe de Hacienda si cobras entre 22.000 y 35.200 euros: te vas a llevar un palo en la renta
-
Giro de 180º en Primark que hace estallar a los clientes: van a empezar a cobrar…